Confirmado: hay segundo día de acampe de Unidad Piquetera

Por medio de una asamblea, las más de 30 organizaciones que integran la agrupación decidieron, de forma unánime, permanecer frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Acampe Credito Federico Groba 6 Monica Gonzalez 1
Integrantes de la Unidad Piquetera preparan sus carpas para pasar otra noche frente a la sede del ministerio de desarrollo Social de la Nación. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno, las organizaciones que integran la Unidad Piquetera anunciaron que continuarán con el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hasta el jueves a las 18. 

En este sentido, la decisión, tomada en asamblea de manera unánime, da continuidad a la permanencia de miles de personas frente a la cartera que lidera Juan Zabaleta. Allí, preparan sus carpas para pasar su segunda noche hasta tener una respuesta a sus demandas. Además, la medida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) va en concordancia con acciones similares que se llevan adelante en todo el país.  

Acampe Credito Federico Groba9 Monica Gonzalez
La protesta que tiene epicentro en la 9 de Julio surge en reclamo de trabajo; planes sociales y alimentos para comedores barriales. Durará al menos hasta este jueves a las 18, cuando se espera comunicación por parte de funcionarios nacionales. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Luego de la asamblea, la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, comentó: “Las más de 30 organizaciones que estamos participando del acampe resolvimos quedarnos una noche más; y mañana a las seis de la tarde volveremos a evaluar la situación para definir la continuidad de este plan de lucha”. En este sentido, la referente social anticipó una nueva asamblea en donde se volverán a reunir todas las organizaciones para decidir cómo continuar.


La situación en los comedores y merenderos, uno de los principales motivos del acampe frente a Desarrollo Social

“El Gobierno evidentemente no comprende que estamos tomando esta medida tan drástica porque lo que está sucediendo en nuestros comedores y merenderos es realmente muy grave”, aseveró Saravia. 

Al respecto, remarcó: “Como ellos no terminan de asistir con los alimentos como corresponde, son nuestros compañeros y compañeras quienes ponen de sus bolsillos; ponen de la Tarjeta Alimentar; de la Asignación; de lo que cobren, para poder sostener esos espacios de alimentación que hoy dan de comer a miles y miles de personas en nuestro país”.

Acampe Desarrollo Social
Este jueves se volverá a evaluar la situación en donde se definirá la continuidad de esta medida de protesta. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Por lo pronto, ante la falta de respuesta, miles de personas, entre ellas niñes y jóvenes, pasarán su segunda noche de acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto