Bridgestone cerrará sus puertas temporalmente en Argentina

Este sábado anunció el cierre temporal de sus operaciones en el país, según dicen, "en el marco de los conflictos con el Sindicato Único de los Trabajadores del Neumático Argentino". Les trabajadores, por su parte, denuncian la inacción del Gobierno.
20210604111605.nueva fachada bscr wp
No es la primera vez que Bridgestone visibiliza sus conflictos. Crédito: La Teja.cr.

Este sábado, Bridgestone, la empresa fabricante de neumáticos, anunció que cerrarán “temporalmente” sus operaciones en el país a raíz de las “prolongadas negociaciones” con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) dentro de la revisión paritaria 2021/2022.

La determinación de Bridgestone se inscribe en el extenso conflicto con el sindicato, que demanda un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales.

La empresa emitió un comunicado en el que expresaron la decisión: “Como resultado del conflicto en curso, el 23 de septiembre Bridgestone ha decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad”.

En la misma línea, la empresa argumentó: “El bienestar y la seguridad de nuestros empleados son nuestros valores más importantes y, por eso, nos comprometemos a brindar un lugar de trabajo seguro para cada colaborador”.

Desde Bridgestone aclararon que si bien todavía “no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones”, lo harán “cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores”

Por último, el comunicado aclaró que la empresa seguirá “trabajando con el compromiso de superar esta situación que, actualmente, pone en riesgo el suministro de neumáticos en el mercado”.

El viernes, debido al conflicto, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social citó al secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, y a los representantes paritarios del gremio a una reunión para el lunes a las 11. El objetivo del encuentro es continuar las negociaciones paritarias correspondientes al período 2021.

Pirelli también se suma al reclamo de Bridgestone

El mismo 23 de septiembre, Pirelli, otra empresa productora de neumáticos, denunció en un comunicado que el Sutna “mantiene bloqueada la planta desde hace varios días, alterando el flujo normal de la fábrica”.

Desde la firma sostuvieron que “la naturaleza de esta metodología”, además “de ser ilegal”, es “profundamente autoritaria y antidemocrática, ya que viola derechos fundamentales como la libertad de circulación y de trabajo”.

Por último, Pirelli advirtió que dicho bloqueo “provocará la paralización total de la planta, y las consecuencias lamentables que ello conlleva” para les empleades.

“Por tal motivo, a partir del momento en que se paralice la producción de neumáticos, la fábrica paralizará totalmente sus actividades productivas; mientras persista el bloqueo no se genera derecho a percibir remuneración”, aseveró.

El conflicto ya lleva cinco meses entre reclamos salariales, audiencias, paros y bloqueos, pero llegó a su punto de mayor tensión el miércoles. El 21 de septiembre, el Sutna y la Cámara de la Industria del Neumático realizaron una audiencia en el Ministerio de Trabajo. Al finalizar, las empresas tildaron la oferta salarial del gremio como “insignificante”.

paro conflicto neumaticos 1wp
Bridgestone cierra temporalmente sus operaciones en Argentina. Crédito: La Izquierda Diario.

Medida de fuerza para el lunes

Desde las empresas convocaron a todes les trabajadores a movilizarse el próximo lunes 26 de septiembre al Ministerio de Trabajo.

Bajo el lema “Lo justo es justo por eso esta lucha no se detendrá. Los trabajadores del gremio del neumático merecemos un futuro para nuestras familias”, se concentrarán en Avenida Corrientes y Alem a las 10. Además, indicaron que saldrán micros desde las empresas a las 9.

En la misma línea, exclamaron que “no debe faltar ningún compañero de Bridgestone, Fate y Pirelli”. Y para finalizar, realizaron un llamamiento a “todas las organizaciones de la Clase Obrera”; para participar de la “justa lucha de los trabajadores del Gremio del Neumático”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto