Sebastián Beccacece se despidió como entrenador de Defensa y Justicia. El rosarino dirigió su último partido en la derrota por 1-0 frente a Talleres en Córdoba y cerró su tercer ciclo en el Halcón. En su paso por el equipo, logró dos subcampeonatos y fue campeón de la Recopa Sudamericana 2021.
Ya era sabido que su tercera etapa como entrenador de Defensa y Justicia iba a finalizar este año, pero no tan pronto. El rosarino había anunciado hace meses atrás: “Me quedo hasta el final del torneo por el respeto, aprecio y agradecimiento hacia la institución y la gente”.
Pero el pasado jueves al mediodía, por medio de una conferencia de prensa, cambió de decisión. Una de las declaraciones fue: “No estaba preparado personalmente para dejar a los chicos que se quedaron. Valió la pena”; expresó. Además, agregó que era “el momento indicado para irme”.
El sábado por la tarde, cuando el plantel se dirigía a Córdoba, una multitud de hinchas despidieron al DT en el Predio de Bosques. También, el club le dejó su mensaje de agradecimiento por su exitoso paso en la institución varelense.
Su llegada al Halcón
Sebastián Beccacece arribó a Florencio Varela por primera vez en 2016. El rosarino asumió el 16 noviembre como reemplazante de Ariel Holan; y continuó con el mismo estilo de juego de su antecesor.
Su debut tardó 12 días después de ser presentado como nuevo entrenador. Aquella tarde, Defensa recibió a Patronato y se le escapó el triunfo sobre el final; al caer por 2-1.
Pero Beccacece logró dar vuelta la página y ganó los tres partidos restantes del año. El rosarino hizo que en Varela dejen de utilizar la calculadora por el descenso y clasificó al Halcón por segunda vez a la Copa Sudamericana.
En aquella primera etapa, también dirigió en la Copa Sudamericana 2017, en lo que fue el primer torneo internacional que disputó el club varelense. Logró el batacazo frente al Sao Paulo, tras igualar sin goles en Lanús y 1-1 en el Morumbí, ya que en aquel momento valía el gol visitante.
A mediados de año, Beccacece finalizó su primera etapa para regresar a ser ayudante de Jorge Sampaoli en la Selección Argentina, donde también formó parte Lionel Scaloni. El rosarino fue la mano derecha de Sampaoli durante varios años; y trabajaron juntos en Perú y Chile y en el seleccionado nacional.
Subcampeonato y clasificación por primera vez a la Copa Libertadores
Su segundo ciclo se dio en 2018, en donde estuvo cerca de darle el primer título al club. Fue subcampeón de la Superliga 2018/19, por detrás de Racing. Además, lo clasificó por primera vez a la Copa Libertadores y en ese torneo, tuvo un invicto de 19 partidos.
En el ámbito internacional llevó al club varelense a los cuartos de la Copa Sudamericana 2018, en lo que fue su mejor actuación en aquel momento. Fue eliminado frente a Junior en un partido polémico; ganó por 3-1 en el Libertadores América. Pero el gol de visitante lo dejó afuera, tras haber perdido en la ida en Colombia por 2-0.
Al no lograr conquistar el torneo y quedar eliminado tempranamente en la Copa Superliga frente a Gimnasia, Beccacece volvió a marcharse del Halcón. Dirigió en Avellaneda; primero a Independiente, y luego a Racing. Debido a los malos resultados en ambos equipos, regresó a Defensa en 2021, para su tercera etapa.
Nuevo batacazo en Brasil: campeón de la Recopa Sudamericana frente al Palmeiras
En su segundo regreso, tomó la responsabilidad de disputar la final de la Recopa Sudamericana. Defensa disputó este torneo al ser campeón de la Copa Sudamericana de la mano de Hernán Crespo, tras golear por 3-0 a Lanús en Córdoba.
Su rival era el Palmeiras, quien se consagró campeón de la Copa Libertadores, meses después sería el bicampeón de América y subcampeón del mundo. Pero el Halcón logró una hazaña que parecía imposible, ya que tenía la obligación de ganar en Brasilia.
En Varela, el Verdao se impuso por 2-1 con los goles de Rony y Gustavo Scarpa, mientras que Braian Romero igualó para el Halcón. En Brasil, Defensa ganó por el mismo resultado. Palmeiras comenzó en ventaja con el tanto de Raphael Veiga. Romero marcó el 1-1; y cuando los brasileños acariciaban el título, Marcelo Benítez anotó el 2-1 para igualar la serie.
En tiempo extra el resultado no se movió y el campeón se definió por penales. Defensa se impuso por 4-3 desde los 12 pasos y conquistó su segundo título en menos de cuatro meses.
Ambos equipos se enfrentaron por la Copa Libertadores en ese mismo año. En Varela, Palmeiras ganó por 2-1, y en Brasil, Defensa logró otro triunfo en tierra brasileñas por 4-3. Aquella victoria le permitió disputar por primera vez los octavos de final de dicho torneo.
Otro logro de Beccacece en este tercer ciclo es el subcampeonato del Campeonato 2021, al quedar a siete puntos de River. Cabe destacar que en ese mismo torneo, Defensa venció al Millonario por 3-2 en el Monumental y le quitó un invicto de 18 partidos.
Los números de Sebastián Beccacece en el Halcón
Becccece dirigió 153 partidos, divididos en tres etapas: 2016/17, 2018/19 y 2021/22. Defensa logró 68 victorias, 41 empates y 44 derrotas con una efectividad del 53,37%.
El rosarino se convirtió en el segundo entrenador con mayor cantidad de partidos en Defensa y Justicia. Solo lo supera Fernando Donaires con 169 encuentros. Los que siguen en la lista son: Ricardo Julio Villa con 132 y Rubén Moreno con 126.