Silvia Saravia: “Trabajar y estudiar no son incompatibles”

La coordinadora nacional territorial de Libres del Sur repudió la medida que dejó a muches beneficiaries de la beca Progresar y del programa Potenciar Trabajo sin cobrar el salario por sus tareas realizadas en agosto.
Federico Groba3 1
“El castigo recae ahora en aquellos y aquellas que con mucho esfuerzo trabajan y estudian”, afirmó Saravia. Crédito: Federico Groba.

La declaración de incompatibilidad entre la beca Progresar y el programa Potenciar Trabajo dejó a muches trabajadores sin su Salario Social correspondiente a agosto. Así como también con la duda de si continuarán cobrando la beca.

Ni la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ni el Ministerio de Desarrollo Social presentaron algún comunicado oficial sobre el tema. El aviso de las suspensiones llegó días previos a la fecha de cobro, pero no por los organismos responsables, sino por referentes de las organizaciones sociales.

Fueron elles quienes recomendaron a les trabajadores dar de baja la beca Progresar para poder continuar con el cobro del Potenciar Trabajo. El trámite era individual y consistía en una nota en la que se solicitaba la suspensión de la ayuda económica por estudio. 

La misma debía estar firmada por les beneficiaries y enviarse a mirenuncia.becas@educacion.gob.ar junto a la constancia de CUIL y fotos del Documento Nacional de Identidad de ambos lados.

Sin embargo, hubo a quienes no les llegó la noticia. Por lo cual se llevaron una sorpresa total al no encontrar el cobro correspondiente al mes trabajado.

En este marco, la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, se expresó al respecto. “Parece que están dispuestos a que el ajuste se haga sobre los más pobres. El FMI manda, y el gobierno ejecuta su plan de equilibrio fiscal a cualquier costo”, manifestó.


Asimismo, la referente del partido político aseveró que “el castigo recae ahora en aquellos y aquellas que con mucho esfuerzo trabajan y estudian. El mensaje es nefasto”. Con la consigna de que “trabajar y estudiar no son incompatibles”, Saravia remarcó que “el ajuste del gobierno termina castigando a los más débiles”.

De esa manera, desde Libres del Sur le exigen al Gobierno Nacional que “modifique las resoluciones que declaran incompatibles estos dos Programas, y que regularice el pago del Potenciar Trabajo de inmediato para quienes ya han renunciado a la beca de estudios”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto