Jesús Escobar: “El ajuste de Massa, Cristina y Alberto demuestra la insensibilidad social”

El candidato a presidente por Libres del Sur criticó duramente al Gobierno nacional por la ausencia de medidas para controlar la inflación que afecta, sobre todo, a les más humildes. Además, se refirió a los recortes en salud, educación y discapacidad.
Jesús Escobar Crédito Prensa Libres del Sur
Jesús Escobar dijo presente en la campaña “Un millón de firmas para congelar los precios de los alimentos y las tarifas”. Crédito: Prensa de Libres del Sur.

A través de un comunicado, Jesús Escobar, candidato a presidente por Libres del Sur, se refirió a las nuevas medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno nacional: “Mientras algunos mantienen el circo, el ajuste de Massa, Cristina y Alberto demuestra cada día más insensibilidad social”. 

Además, manifestó que las posibilidades de pensar en una inclusión real son nulas; debido a que el Gobierno tomó la decisión de recortar los recursos “ya acotados del área de discapacidad”.

En esta misma línea, Escobar afirmó: “El ajuste termina recayendo siempre sobre los más humildes. Con los pobres los gobiernos son bien malos, no así con los súper ricos”.

El referente de Libres del Sur dejó en claro que la ausencia de medidas para controlar la inflación queda demostrada en los bolsillos de les argentines que no “dan más”. En las últimas semanas se sumaron recortes en los sectores de salud, educación y discapacidad. Al respecto, sentenció que “la insensibilidad social de este gobierno es brutal”.

Para finalizar, Jesús Escobar afirmó: “Donde hay que controlar y recortar es donde hay mayor riqueza, a las empresas que tienen súper ganancias, no es lo mismo ganar un poquito menos que no tener para comer”.

Frente a esta situación, desde Libres del Sur lanzaron la campaña “Un millón de firmas para congelar los precios de los alimentos y las tarifas”. En este marco, el candidato a presidente recorrió diferentes ciudades del conurbano bonaerense. El pasado miércoles, Escobar realizó actividades públicas en Pilar, Moreno y San Miguel.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto