Llega una nueva edición del Festival Danza x la Identidad

El evento gratuito será el 30 de septiembre en la ciudad de La Plata e invita a la reflexión sobre los Derechos Humanos, entre otros ejes, a partir de la disciplina del baile.
1 Nosotras las silenciadas de la historia belen mogno
El próximo 30 de septiembre se llevará a cabo la sexta edición del Festival Danza x la Identidad, en la ciudad bonaerense de La Plata. Crédito: Prensa Festival Danza x la Identidad.

En un contexto de visibilizar y reivindicar los Derechos Humanos a través del arte, el próximo 30 de septiembre se celebrará la sexta edición del Festival Internacional Danza x la identidad. El evento tendrá lugar a partir de las 19 con entrada libre y gratuita en la sala Piazzolla del Centro provincial de las artes Teatro Argentino, ubicado en la ciudad de La Plata. Asimismo, continuará con su desarrollo el sábado 1 de octubre en el mismo espacio. 

El Festival cuenta con el apoyo de diversos organismos e instituciones de Derechos Humanos, sociales y educativas. Entre ellos se encuentran Abuelas de Plaza de Mayo; la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el                                   Centro provincial de las artes Teatro Argentino. 

Además, acompañan la realización del espectáculo el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; el ciclo Argentin Florece (Danza); Tecnópolis y el Ministerio de Cultura de la Nación.

2 LogoFestivalInternacionalDanzaxLaIdentidad belen mogno
El proyecto surgió en 2015 e invita a reflexionar e impulsar una mirada crítica respecto de la última dictadura cívico eclesiástica militar en la Argentina. Crédito: danzaxlaidentidad.com.ar.

A modo de continuación, el domingo 2 de octubre desde las 15 hasta las 17, tendrá lugar la presentación de dos obras en el predio de Tecnópolis en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López. 

Una de las particularidades del ciclo radica en la combinación de culturas de diversos países. En este sentido, la programación de este año se constituyó a partir de una selección de proyectos de Argentina; Chile; Ecuador y México.

Las obras que formarán parte de la edición 2022 resultaron de una convocatoria abierta y pública. Algunas serán “Como ellas nos vieron. Relatos danzados (La Plata); “Contacto estrecho (CABA); Valerio y el espíritu que se libera (Quito, Ecuador) y “Maribel Medina (México), entre otras. 

En relación a la consigna que atraviesa el Festival, las obras abordarán diferentes ejes a través de la danza. Entre estos se encontrarán los Derechos Humanos, identidad, mujeres, diversidad sexual, géneros y pueblos originarios.

Historia y propósito 

El Festival Danza x la Identidad surgió en 2015. Fue un proyecto impulsado por Yamila Cruz Valla, quien es nieta de Haroldo Logiurato desaparecido durante la última dictadura cívico eclesiástica militar en la Argentina (1976-1983).

El equipo a cargo de llevar a cabo la iniciativa está constituido por artistas que se vinculan con el arte escénico. A su vez, el objetivo del festival tiene que ver con promover e impulsar el abordaje y la investigación de lenguaje en función de la generación y difusión de obras centradas en la danza. 

3 . De rotas cadenas –Ströme CIA. Dir. Natalia Cappellotto belen mogno
El evento reúne a representates de la danza tanto de la Argentina como de otros países. Crédito: Prensa Festival Danza x la Identidad.

A lo largo de los años, las diferentes ediciones convocaron a participar a coreógrafes; bailarines; compañías; artistas y gestores culturales. En ese sentido, Danza x la Identidad reúne a representantes de dichas disciplinas y otras más tanto de la Argentina como de otros países. 

El evento se estructura sobre la base de una concepción del arte como herramienta que permite estimular la construcción del pensamiento y la acción. De esta manera, la iniciativa enmarca sus objetivos y su misión en poder favorecer la configuración de una sociedad fortalecida en sus identidades y sus expresiones culturales. 

Asimismo, y desde una perspectiva de derechos humanos, el proyecto se conforma como una propuesta que invita a la mirada crítica y a la reflexión respecto de las implicancias de la última dictadura que tuvo lugar en Argentina. 

En ese sentido, el Festival Danza x la Identidad, desde una lógica política y social y con el aporte del arte y la estética, construye espacios democráticos para impulsar la reflexión y la circulación de producciones alternativas de danza. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto