La Cรกmara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) elevรณ, ante la Secretarรญa de Gobierno municipal, el pedido de aumento en el servicio de colectivos en Mar del Plata.
A la Cametap la encabeza el empresario Juan Inza; y, ante el pedido, el intendente Guillermo Montenegro tiene la potestad para implementar aumentos hasta fin de aรฑo sin intermediaciรณn del Concejo Deliberante.
Cabe mencionar que el pasado 5 de mayo se produjo el รบltimo aumento en el pasaje de colectivo en Mar del Plata. Este trasladรณ la tarifa plana de $59,60 a $74,38. El viaje cuesta hasta $118,03 para trayectos mรกs extensos en lรญneas suburbanas o urbanas mixtas.
Segรบn informรณ el sitio Quรฉ Digital, para llegar a estos nรบmeros, realizaron un estudio de costos empresariales que dictaminaron, en principio, un aumento a $91,96.
Si bien el estudio oficial realizado por la Direcciรณn de Transporte municipal coincidiรณ con esos valores, finalmente el Gobierno decretรณ el incremento segรบn la inflaciรณn acumulada desde el anterior aumento. Por lo tanto, se determinรณ una suba del 24,1%.
En esta lรญnea, a travรฉs de un nuevo estudio de costos, las empresas vuelven a pedir un aumento en los valores de los pasajes de colectivos. De este modo, reclaman que de los $74,38 salte a $150,12, lo que totaliza un incremento del 100% para la tarifa plana.
Ante el pedido, la municipalidad derivarรญa el estudio a la Direcciรณn de Transporte para que elaboren el propio y llegar a una resoluciรณn. Cabe destacar que hasta fin de aรฑo, el intendente Montenegro puede decretar los aumentos que considere.
Preocupaciรณn desde la Defensorรญa del Pueblo por la situaciรณn en Mar del Plata
A partir del pedido de aumentos por parte de empresarios de transporte en los pasajes de colectivos en Mar del Plata, el Defensor del Pueblo, Fernando Rizzi, se expresรณ con preocupaciรณn.
โConsideramos que un incremento de ese monto significa excluir a miles de usuarios que no van a poder pagar el costo del boletoโ, indicรณ en diรกlogo con LU9 Radio Mar del Plata.
El Defensor del Pueblo continuรณ: โPara nosotros se trata de armar una mesa de discusiรณn donde estรฉn sentados todos los sectores y se pueda tener en cuenta al vecino que nunca es tenido en cuenta al momento de evaluar los costosโ.
Por otra parte, ademรกs de rechazar este aumento, considerรณ que hoy en dรญa โse reciben muchas quejas en cuanto al servicio de colectivos en la ciudadโ; y justificรณ: โLa gente tiene que esperarlo mรกs de lo debido, muchas veces pasan llenos y no frenan, entre otras cuestionesโ.
Antes, estafaron al Estado
A travรฉs de la causa โchoferes fantasmasโ, se comprobรณ que el empresario Juan Inza, junto con Diego Basรญlico (por la empresa Peralta Ramos), Carlos Mรกlaga (gerente de la 25 de Mayo) y Federico Pomero (contador) estafaron a la administraciรณn pรบblica.
Tras cinco aรฑos de las denuncias, la causa terminรณ con un โaprobationโ, o suspensiรณn de juicio a prueba, en abril. Para ello, el juez Fernando Machado Pelloni del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata rechazรณ el pedido de un querellante y confirmรณ el acuerdo entre los empresarios y el fiscal.
Este recurso permite finalizar el conflicto sin encarcelamientos pero con pautas de conductas a seguir.
En consecuencia, se ordenรณ que los empresarios deberรกn devolver cerca de 22 millones de pesos al Ministerio de Transporte de la Naciรณn; construir diez garitas a modo de โreparaciรณnโ, e indemnizar a las personas a quienes les usaron los datos personales.
La investigaciรณn revelรณ que les empresaries elaboraron una maniobra โconsistente en inscribir ante distintos organismos pรบblicos, especialmente ante la AFIP, a distintas personas como choferes en relaciรณn de dependencia de esas empresas, para las cuales o bien no prestaban funciones, o bien no lo hacรญan de forma registrada y en ese categorรญaโ, segรบn se desprende de la causa, informรณ Quรฉ Digital.
De este modo, se concluye que utilizaron informaciรณn de personas que habรญan otorgado su currรญculum en busca de trabajo. El objetivo de la estafa consistรญa en cumplir con los requisitos para beneficiarse con subsidios.