
Se cumplen dos décadas de la histórica eliminación de la Selección Argentina en el Mundial de Corea Japón 2002. El equipo comandado en aquel momento por Marcelo Bielsa fue eliminado de la Copa del Mundo en primera ronda, tras el empate 1-1 frente a Suecia.
Argentina era candidata, pero se fue a casa temprano
La Selección Argentina finalizó primera en las Eliminatorias con 43 unidades, producto de 13 triunfos, cuatro empates y apenas una caída. Además, logró triunfos en amistosos como visitante frente a grandes potencias como España, Italia y Alemania.
El plantel contaba con varias figuras como Roberto Ayala, Javier Zanetti, Juan Sebastián Verón, Pablo Aimar, Hernán Crespo, Gabriel Batistuta, entre otros. El Loco Bielsa, además de plasmar su estilo de juego, fue campeón con Newell’s y Vélez, y le daba a Argentina la chapa de candidato.
Sin embargo, en el Mundial, la expectativa estuvo lejos de la realidad, ya que la experiencia en el Oriente dejó una temprana e inesperada despedida. Por entonces, al seleccionado nacional le tocó un grupo complicado, integrado por Suecia, Nigeria e Inglaterra.
Los tres partidos que cortaron el sueño argentino
El primer partido de la Selección Argentina en el Mundial de Corea Japón 2002 fue frente a Nigeria, un rival que años después se hizo costumbre. La Albiceleste sabía lo importante que era quedarse con los tres puntos antes de medirse contra los europeos.
Los dirigidos por Bielsa cumplieron con su deber y debutaron en la Copa del Mundo con el pie derecho al imponerse por 1-0. El único gol del encuentro fue marcado por Gabriel Batistuta.
El siguiente rival fue Inglaterra, en lo que fue derrota por 1-0 con gol de David Beckham, de penal. Con el triunfo de Suecia frente a los nigerianos, Argentina estaba obligada a ganar en la última fecha para evitar una decepción histórica.
En tanto, la Albiceleste no logró impedir la frustración y quedó eliminada en fase de grupos de manera impensada. Anders Svensson, de tiro libre, puso en ventaja a los suecos que complicaba el panorama argentino. Hernán Crespo igualó cerca del final para mantener viva la ilusión, pero no alcanzó y fue el fin del sueño.
Las otras eliminaciones de Argentina en primera ronda en Mundiales
La temprana eliminación en Corea Japón 2002 no fue la primera que sufrió la Selección Argentina en la Copa del Mundo. Hubo otros casos en donde la Albiceleste no logró avanzar de ronda y armó rápido las valijas.
En ese sentido, la primera vez que Argentina quedó afuera en primera instancia fue hace 88 años. Ocurrió en la segunda edición de la Copa del Mundo, disputada en Italia 1934, en medio del contexto del gobierno fascista de Benito Mussolini.
Argentina, que venía de ser subcampeón en Uruguay 1930, se presentó en Italia con un equipo amateur. En 1931 se profesionalizó el fútbol argentino, pero no fue reconocida por la FIFA, ya que se consideraba como la “Asociación Argentina Amateur de Fútbol”.
Tras esa decisión de la entidad madre, los jugadores de los clubes fundadores del Profesionalismo no estaban autorizados para disputar el Mundial. Solo podían representar a la bandera argentina los futbolistas que jugaban en equipos que no integraban en el Profesionalismo y de las ligas del interior.
Argentina debutó en los octavos de final y quedó eliminada al caer por 3-2 frente a Suecia. Ernesto Belis y Alberto Galateo marcaron los goles argentinos.
Luego de ausentarse en los años 1938, 1950 y 1954, Argentina volvió a disputar el Mundial en Suecia 1958. Sin embargo, su participación duró poco, ya que fue eliminado en fase de grupos. Cayó por 3-1 frente a Alemania Federal, venció por 3-1 a Irlanda del Norte y sufrió su peor goleada en los mundiales: 6-1 frente a Checoslovaquia.
Por último, la tercera eliminación en primera ronda fue en Chile 1962. En aquella ocasión venció por 1-0 a Bulgaria, cayó por 3-1 frente a Inglaterra y empató 0-0 frente a Hungría.
En Rusia 2018, muy cerca de repetirse la misma historia
En el caso del Mundial de Rusia 2018, la Selección Argentina dirigida por Jorge Sampaoli pasó de ronda con lo justo y evitó una nueva eliminación en primera fase. Antes, la Albiceleste sufrió para poder conseguir el pasaje al Mundial en la última fecha de las Eliminatorias. Lionel Messi fue el héroe al marcar un hat trick en el triunfo por 3-1 frente a Ecuador en Quito.
En dicho Mundial, Argentina integró en el Grupo D. Sus rivales fueron: Islandia, que se iniciaba en los mundiales, Croacia y Nigeria, quien compartía grupo con la Albiceleste por tercera vez consecutiva.
Argentina debutó con empate 1-1 frente a los islandeses con goles de Sergio Agüero y de Alfred Finnbogason. Además, Hannes Thór Halldórsson le atajó un penal a Messi.
El siguiente rival fue Croacia y la pálida imagen de Argentina parecía una nueva eliminación en primera instancia. Anton Rebic abrió el marcador, tras un error de Willy Caballero, Luka Modric e Iván Rakitic decretaron el 3-0 a favor de los europeos.
Frente a Nigeria era una final a todo o nada. Los dirigidos por Sampaoli estaban obligados a ganar para pasar de ronda frente a un rival directo. Además, si Islandia vencía a Croacia, ya clasificado, Argentina debía superar a los islandeses por diferencia de gol.
Lionel Messi puso en ventaja a la Selección Argentina, que lograba clasificar parcialmente. Víctor Moses, de penal, igualó el partido y los africanos eran los que se metían entre los 16 mejores. Pero sobre el final, Marcos Rojo con una volea anotó el 2-1 definitivo que valió la clasificación a octavos.
Lee también: Gales clasificó al Mundial tras 64 años.