El pasado 21 de mayo se realizรณ un plenario de debate en la Ciudad de Buenos Aires. La agrupaciรณn que conduce el gremio de la UTE (Uniรณn de los Trabajadores de la Educaciรณn) se reuniรณ para discutir las polรญticas educativas y los procesos que involucran a les docentes universitarios a nivel regional y nacional.
Participaron del mismo el Secretario General Eduardo Lรณpez; el Secretario General gremial de SUTEBA, Roberto Baradel y el Secretario de Polรญticas Universitarias de la UTE y Paritario, Marcelo Creta. En dicha reuniรณn se tocaron temas como la discusiรณn del proceso salarial y paritario, el cual se dio hace una semana en la provincia de Buenos Aires.
ยฟQuรฉ piden les docentes universitarios?
En diรกlogo con el programa de radio El Semanario, Marcelo Creta declarรณ que lo que piden es la reapertura de la mesa salarial a nivel nacional. รl es el encargado de las de nivel universitario de la Federaciรณn de Gremios Universitarios. โEl cual tambiรฉn es una especie de paritaria nacional porque se discute con el Ministerioโ, afirmรณ.
Respecto a esto, mencionรณ que lo que reclaman es una equiparaciรณn al proceso de la clรกusula de monitoreo. Es decir, โuna clรกusula de revisiรณn que casi todas las provincias la tienen en septiembre que es cuando se reabre la paritariaโ.
Asimismo, afirmรณ que hay una clรกusula que marcรณ la paritaria nacional, que โera monitorear mes a mes cรณmo era el proceso inflacionarioโ. Eso preveรญa el tipo de proceso de la inflaciรณn en la Argentina para que a raรญz de esta devaluaciรณn les trabajadores no sufran en sus salarios cambios a sus espaldas.
Devaluaciรณn salarial
En ese sentido, Creta resaltรณ que lo que buscan es que esto sea monitoreado mes a mes. Asรญ como tambiรฉn realizar el ajuste necesario para adaptarse al proceso inflacionario. โHabรญamos cerrado las paritarias con un promedio de 44 o 41% casi en todos ladosโ, ratificรณ.
No obstante, los รญndices del Instituto Nacional de Estadรญstica y Censos (INDEC) declaran que la inflaciรณn anual estรก por el 60%. Por eso mismo, los gremios piden la actualizaciรณn a lo largo de estas semanas.
โEn los รบltimos aรฑos vamos empatando a la inflaciรณn pero siempre dos o tres meses atrasados. Lo cual genera un daรฑo en el poder adquisitivo de los trabajadoresโ, subrayรณ.
Por parte del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodrรญguez Larreta, no hubo respuesta ante el pedido de una Mesa Salarial. Esta situaciรณn se dio luego de la gran movilizaciรณn que se realizรณ la semana pasada en discusiรณn de la ley sobre la modificaciรณn del estatuto.
En ese sentido, el Secretario de Polรญticas Universitarias de la UTE afirmรณ que lo que diferencia al sector universitario de otros es que sus docentes tuvieron la oportunidad de conseguir el convenio colectivo de trabajo en el aรฑo 2015. Lo cual es algo que reclaman a nivel nacional y de la ciudad.