Nonpalidece arrasó en el Estadio Obras con temas nuevos

La legendaria banda de reggae argentina volvió a tocar en el mítico Estadio Obras donde presentó su nuevo álbum de estudio homónimo.
DESTACADANonpalidece
La banda de reggae argentina Nonpalidece, liderada por el músico Néstor Ramljak, dio un show este fin de semana en el Estadio Obras para presentar su nuevo álbum homónimo. Crédito: María Caucia, Nota al Pie.

En un clima de camaradería y alegría, la banda argentina de reggae Nonpalidece hizo vibrar al público en el show que brindó este último fin de semana en el Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El grupo volvió al mítico escenario del Obras en el marco de la presentación del sexto disco de su carrera musical, bautizado con el nombre de la banda. En este contexto, “los Nonpa” celebraron su reciente trabajo ante un estadio repleto de gente y marcado por aires de fiesta y disfrute. 

En ese aspecto, después de 25 años de trayectoria artística, la banda dio muestras del vínculo de fidelidad que mantienen con su público. Así, les presentes en el show se unieron a los músicos en un clima de agite, baile y emoción que se vivió tanto arriba como abajo del escenario.

La presentación de los Nonpa se extendió por tres horas de un show mágico y especial. En ese reencuentro musical con el público, invitaron a sus fans a un recorrido a lo largo de su historial de temas. 

De esta manera, hubo un viaje a través del tiempo y los recuerdos. Esta aventura estuvo definida por la interpretación de clásicos tales como “Love Song”, “La Flor”, “Tu presencia” y “En el aire”, intercalados con canciones del disco nuevo.

Mientras tanto, el momento cumbre se vivió con la presentación de los invitados de la banda. Los primeros fueron los Kapanga con quienes interpretaron los clásicos de este grupo: “El Mono relojero” y “El Universal”.

También estuvieron Los Pericos, con quienes tocaron el hit “Reggae en el Universo”  y el éxito perico “Jamaica Reggae”, con una explosión de reggae local. Además, los Nonpa se fusionaron con el rapero Mustafá quien aportó su free-style para interpretar el tema “Slogan”.

MonoKapanga
El grupo contó con la participación de invitados especiales como Kapanga, Los Pericos y el freestyler Mustafá. Crédito: María Caucia, Nota al Pie.

Reafirmar la Identidad

En sintonía tanto con el show como con el disco nuevo, los Nonpa volvieron a demostrar por qué son uno de los grupos referentes del reggae nacional y de Latinoamérica

El disco homónimo se define por un reggae directo, contundente. El sello de Nonpalidece y las innovaciones musicales conforman una amalgama única y con estilo propio.

El sexto material de estudio de la banda tuvo algunas sorpresas especiales. En ese aspecto, contaron con la participación del freestyler argentino Stuart (FMS) en “La Alegría Manda” y del músico Juanchi Baleirón de Los Pericos.

A lo largo de estos 25 años, la banda de reggae que surgió a mediados de los años 90 en la ciudad de Tigre, en Buenos Aires, supo consolidar su lugar dentro de la escena musical.

El grupo está conformado por Néstor Ramljak en voz; Facundo Cimas en bajo; Germán Bonilla en batería; Bruno Signaroli en guitarra; Agustín Azubel en saxo tenor; Martín Mortola en teclado y Ariel Sciacaluga en percusión.

Pericos4
En el marco del show, la banda junto a sus invitados hicieron vibrar al público presente al ritmo de algunos de sus clásicos y de nuevas canciones del disco reciente. Crédito: María Caucia, Nota al Pie.

Inicialmente, dieron sus primeros pasos como un cuarteto. Sin embargo, con el inicio del nuevo siglo, lanzaron su primer álbum de estudio en el 2000, lo cual también marcó la formación definitiva de la banda.

A lo largo de su carrera, editaron seis discos de estudio y dos en vivo. Sus álbumes de estudio son Dread al control (2000); Nuevo Día (2004); Hagan correr la voz (2006); El fuego en nosotros (2008); Activistas (2013) y el reciente Nonpalidece.

En este recorrido, los Nonpa dieron shows en toda la Argentina. Además, su impronta y talento los llevó a tocar en Costa Rica y el resto de Latinoamérica, como así también en Estados Unidos y parte de Europa

Actualmente, la banda celebra las repercusiones de su nuevo material; además de dar cuenta, una vez más tanto del lugar que ocupan dentro del género en Latinoamérica como en los corazones de su público.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto