Les trabajadores de la salud nucleades en la Agrupaciรณn Hospitales de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires de la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE), convocaron a un paro de 24 horas que iniciรณ este viernes. Desde la organizaciรณn estรกn pidiendo de forma inmediata con carรกcter de urgencia la reapertura de la discusiรณn por las paritarias 2022. Segรบn expresan los sueldos no se condicen con la inflaciรณn que atraviesa la economรญa del paรญs.ย
En funciรณn a los reclamos que vienen llevando adelante desde el cierre de paritarias del aรฑo pasado, piden โun aumento salarial acorde a los รญndices de la inflaciรณnโ y โbasta de despidosโ. Ademรกs, un reconocimiento a la carrera profesional de enfermeres, terapistas y tรฉcniques.ย
La organizaciรณn, ademรกs, denuncia que estรกn โcansados del maltratoโ del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodrรญguez Larreta. Hacen fuerte hincapiรฉ que frente a la emergencia del contexto de pandemia, les trabajadores de la salud fueron convocades y respondieron. Pero hoy se estรกn quedando sin trabajo, siendo despedidos, y quienes quedan tienen sueldos que no se corresponden con la suba inflacionaria. En este sentido, la jornada se realizarรก bajo el lema: โEl sueldo no alcanza para vivirโ.
Ademรกs, en el marco de esta medida de fuerza, se realizรณ una conferencia de prensa en la sede del Hospital Ramos Mejรญa, ubicado en General Urquiza 609, del barrio San Cristรณbal.ย
Actualizaciรณn salarial y condiciones dignas de trabajo
โNosotros estamos planteando una reapertura de paritarias urgentesโ expresรณ Hรฉctor Ortรญz, coordinador de la Agrupaciรณn Hospitales de ATE porteรฑo, en diรกlogo con Nota Al Pie. En esta lรญnea, desarrollรณ: โTenemos sueldos de 60 y 65 mil pesos, la verdad que hoy para no ser pobre se necesitan cerca de 90 milโ.
El referente denunciรณ que hoy les trabajadores de la salud no pueden llegar a fin de mes. Respecto a las condiciones salariales de les profesionales explicรณ: โNos dieron un 40% en tres cuotas donde solo recibimos un 15%. Sabemos que la inflaciรณn acumulada hasta la fecha es cerca de un 60%, y reciรฉn vamos a cobrar un 10% en agosto y un 15% a fin de aรฑoโ. Es en esta lรญnea que desde el gremio estรกn pidiendo la apertura urgente de paritarias y un aumento salarial acorde a la inflaciรณn.
Ademรกs, estรกn pidiendo que se garanticen mejoras en las condiciones de trabajo. Hace 30 dรญas que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene transitando un proceso de despidos de trabajadores de la salud que fueron convocades para cubrir las necesidad de personal durante la pandemia.
โSalimos a plantear tambiรฉn que los contratados que estรกn todavรญa y no han sido despedidos, porque ya despidieron cerca de mil de las UFU- Unidades Fabriles de Urgencia-, de los puestos de vacunaciรณn de los hospitalesโ desarrollรณ Ortiz. Y agregรณ: โVienen por mรกs porque ahora a fin de mes van a despedir cerca de quinientos mรกs, entonces venimos a decirles: basta de despidosโ.ย
Otras demandas
En el pliego de reclamos, tambiรฉn reiteran desde la organizaciรณn una serie de demandas que vienen motorizando y siendo parte de la discusiรณn desde el aรฑo pasado.
Entre ellos se encuentra el blanqueo de รญtems no remunerativos a remunerativos; el pago de un plus de รกrea crรญtica y el reconocimiento de las horas extras en mรณdulos y guardias tรฉcnicas. Tambiรฉn la inclusiรณn a la carrera profesional y el pase a planta permanente de les contratades.ย
Por otro lado, les trabajadores de ATE vienen exigiendo el reconocimiento a la carrera profesional de enfermeras, terapistas y tรฉcniques.
En la conferencia de prensa realizada al mediodรญa del viernes, Ortiz declarรณ: โHoy estamos de paro y la semana que viene vamos a profundizar nuestro plan de lucha con otro paro y movilizaciรณn por nuestras demandas que no son escuchadas por los funcionarios del Gobierno de Horacio Rodrรญguez Larretaโ.ย