Spinettango: una dialéctica entre el rock y el tango 

Este nuevo álbum tributo a Luis Alberto Spinetta viaja a través de uno de los géneros que más lo inspiraron compositivamente, de la mano de artistas del rock argentino
Spinettango: una dialectica entre el rock y el tango
La unión de les músiques participantes en dicho álbum recibió el nombre de Los Altiyeros, cuyo término en lunfardo significa excelencia, representando de la mejor manera el legado del “flaco”. Crédito: Twitter

Luis Alberto Spinetta (1950-2012) sigue generando homenajes y tributos musicales a 10 años de su fallecimiento. En esta oportunidad se trata del álbum Spinettango, lanzado el viernes pasado por Nacional Records y Tango Explícito Records

El trabajo busca no sólo rememorar a un icono musical influyente como lo fue “el flaco” en la escena del rock nacional, sino también exponer la profunda influencia que tuvo el tango en la estirpe musical del artista. Cabe recordar que Spinetta tenía una gran admiración por Astor Piazolla (1921-1992), destacado bandoneonista argentino y una de los mayores compositores de tango a nivel mundial.

La composición del disco

Dentro de la composición del álbum participaron artistas del ámbito rockero, como Litto Nebbia, Melingo y Mimi Maura, entre otres Asimismo contó con la participación de Santiago Muñiz en voz y  les músiques de Damian Torres quinteto

Este conjunto está compuesto por Damián Torres en bandoneón, arreglos y dirección musical, Christian Esquivel en contrabajo, Jorge Martinez en piano, Dante Ascaino en Guitarra y Leandro Liuzzi en violín. 

Lito Nebbia se expresó recientemente en una nota realizada por Télam sobre su participación en el disco: “Siempre es un honor que te convoquen a participar del homenaje a un músico sensible como Spinetta”. El álbum celebra la esencia del género más característico de Argentina pero de la mano de un sonido más moderno proveniente de las milongas y orquestas contemporáneas populares hoy en día. 

Spinettango: una dialectica entre el rock y el tango
El rey lloró fue uno de los covers que Spinetta grabó para un álbum tributo del rock nacional. Dicho track es de la autoría de Litto Nebbia, quien en esta oportunidad se encarga de homenajear a Spinetta. Crédito: Twitter

El disco esta integrado por doce tracks, entre los cuales se destacan clásicos como Muchacha Ojos de Papel (interpretada por Nebbia), Bajan (con el aporte de Falta y resto), Durazno sangrando (con el aporte de Mimi Maura) y Cementerio club (con la participación de Daniel Melingo). Además, contiene otras canciones como Plegaria para un niño dormido y Seguir viviendo sin tu amor, entre otros.

Por otro lado, la tapa de Spinettango hace referencia a un restaurante que solía ir el músico con su familia y amigues. La foto es de Ito San, el dueño del restaurante japonés ubicado en el barrio porteño de  San Telmo.

El detrás de escena 

El long play fue grabado en el 2021 en Afro recording studios. Estuvo grabado, mezclado y masterizado por Facundo Jara. Filmado y editado por Pablo Goldberg y Checa (Sun Factory films). En la Postproducción estuvieron Damian Felitte y Camila Rodríguez. La producción artística estuvo a cargo de Hernan “Don Camel” Sforzini

Sforzini aparte de percusionista es el productor que unió a dos grandes del mundo del reggae: Sly & Robbie y Roots Radics. Los artistas durante los 70´eran quienes se disputaban el mercado del reggae en Jamaica cada uno con una impronta distinta. Sly & Robbie tenían un estilo más progresivo mientras que Roots Radics tiene un sonido más clásico del género. 

La unión de los artistas jamaiquinos dio a luz a The final battle, el cual participó en los grammys del 2019 por el mejor álbum de reggae. El álbum cuenta con la creación de 6 temas por parte de cada backing band. El material compuesto es de índole única e importante para les seguidores del reggae. 

Spinettango: una dialectica entre el rock y el tango
Spinettango ya se encuentra disponible en Spotify y Youtube. Además cuenta con un formato físico y próximamente en formato vinilo. Crédito: Twitter

El álbum Spinettango se ideó en primera instancia entre el cantante Muñiz y Sforzini, quienes seleccionaron las canciones que serían parte del disco. Luego se contactaron con el Conjunto Damián Torres Quinteto oriundos de Córdoba. El bandoneonista Torres en el momento de contacto con el productor le comentó que era fanatico de Spinetta y que a partir de covers del flaco inició en la música. 

Como en un juego de rompecabezas, se unieron las partes exactas para dar vida al ritmo del 2 x 4 clásicos del rock argentino que fue grabado en un fin de semana con respecto a lo instrumental. Por su lado las voces fueron grabadas en un día para cada canción.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto