“Landscapers”: la joya de HBO MAX que la rompe en Argentina

La serie protagonizada por el matrimonio Edwards, quienes reflejan una historia de amor que resulta por momentos escalofriante, llegó a la plataforma para quedarse. Conocé el fenómeno desde adentro
directv go
Les Edwards representan a una pareja destinada a unirse y aferrarse el uno al otro, llegando a límites inimaginados de locura por el amor del otro. Créditos: Directv.go

Landscapers es una serie británica inusual, cuyo éxito radica en la historia de dos personas que viven una historia de amor que les une y margina tras el velo de ficción que adoran. Sin perder de vista que está basada en un hecho acontecido en la vida real que contó con un crimen tétrico y despiadado. 

El matrimonio de Christopher y Susan Edwards, perfectamente interpretados por Olivia Colman y David Thewlis, construye su propia realidad, el mundo donde les gustaría vivir más allá del desencanto cotidiano. 

La serie destaca principalmente la interpretación de Colman, quien desde hace varios años es sinónimo de maestría y calidad tanto en cine como en televisión. En este caso vuelve a causar furor con esta nueva miniserie emitida por HBO Max y estrenada en 2021 a nivel mundial.

Sinopsis y presentación de los personajes

La historia de esta miniserie es protagonizada por un matrimonio amoroso y extraño. Los personajes principales, Christopher Edwards y Susan Wycherley, se conocieron en 1981. Él es analista de créditos y ella bibliotecaria. Ambos son personas solitarias y no tienen contacto con absolutamente nadie. Desde 2014, les Edwards cumplen una condena de, al menos, veinticinco años de cárcel.

baenegocios.com
La historia transmitida por HBO es una mezcla que une lo que es la comedia oscura, el drama urbano surrealista y el terror. Crédito: Baenegocios.com

Según los hechos conocidos, se conocieron en una agencia de citas y, a partir de ahí, comenzaron a salir. Tuvieron su primera cita en el cine, donde fueron a ver El último subte de François Truffaut, protagonizada por Catherine Deneuve y Gérard Depardieu (este último, ídolo de Christopher).

Susan era la única hija del matrimonio entre William Wycherley y Patricia Moore, quienes se llevaban 23 años de edad entre si. Se casaron en 1958, mientras Patricia estaba embarazada. Solo existen dos fotos de William Wycherley. De Patricia, ninguna. El resto de las imágenes fueron destruidas por su hija y su yerno (Susan y Christopher). 

El matrimonio protagonista se casó en 1983, aunque el padre de Susan, William, se mostró en desacuerdo por celos. Además, Susan afirmó que su padre abusó en reiteradas veces de ella cuando era una niña, mientras su madre no hacía nada para impedirlo.

Al casarse ambos, Susan deja su empleo para irse a vivir con su marido. Debido a la manera solitaria de vivir de ambos, no le abrían la puerta a nadie, ni tenían ningún tipo de comunicación con el mundo exterior. Christopher no socializaba ni siquiera con sus compañeros, debido a que su mujer se oponía. 

the guardian
Esta miniserie consta de cuatro capítulos que duran entre 45 a 52 minutos y que logran su objetivo: atrapar al televidente. créditos: The guardian

En los momentos donde se los veía juntos en la calle, ella siempre iba un paso detrás. “Eran como fantasmas”, mencionó en una oportunidad un vecino.

Una ficción marcada por lo “fantasmal” y lo teatral

A través del camino de la fantasía que los une por su amor al cine, Susan y Christopher hallaron un refugio. Así se los retrata en esta historia, con infinidad de posters y memorabilia de películas y héroes de ficción. A lo largo de la serie, les protagonistas se mezclan con escenas en blanco y negro de clásicos de Hollywood

Distorsionan los límites de la realidad, rompiendo la cuarta pared con los actores, pasando de un set a otro. La muestra como un “falso documental” y la transforma, en otro momento, en casi una obra de teatro. Saliendo de la historia lineal, Ed Sinclair, creador y guionista de la serie, utiliza infinidad de recursos para la narrativa y el dibujo de los personajes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto