Córdoba: Denuncian pésimas condiciones en el transporte interurbano

Diferentes gremios denuncian pésimas condiciones de seguridad, higiene y mantenimiento en general.
Foto 1 Silvia Raggio
Les usuaries de transporte público en Córdoba reclaman falta de frecuencia, por lo que deben soportar largas esperas para poder viajar. Crédito: Mariapress

Tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba, como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) se pronunciaron en la jornada de ayer en contra de la situación que atraviesa el transporte público interurbano en la provincia de Córdoba. En ese marco, durante la tarde de hoy tuvieron una reunión con el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, pero no avanzaron en una resolución sobre el tema.

En tanto, exigen que se restablezca las frecuencias, las cuales habían disminuido por la pandemia y se aumenten las medidas de seguridad en el transporte.

Así, a través de un comunicado de prensa, el Secretario General de la CGT Regional, José Pihen, y el Secretario General de la AOITA, Emiliano Gramajo, expresaron sus reclamos. En él, solicitaron “medidas concretas de parte de las autoridades provinciales que apunten a restablecerlo en base a la oferta y no a la demanda, como funciona en la actualidad». Por su parte, Gramajo sostuvo: “Solicitamos al gobierno provincial que convoque a una mesa de trabajo multisectorial con participación gremial para abordar estas y muchas otras problemáticas que afectan al servicio público de transporte interurbano de la provincia”.


Baja frecuencia en el servicio

La CGT Regional Córdoba emitió un documento donde se revela que “el reinicio de las clases dejó al descubierto la escasez de frecuencias en el servicio de transporte público de la provincia de Córdoba”. En ese sentido, además de impactar de forma negativa en la comunidad educativa, también afecta a les choferes y usuaries en general.

Desde que comenzó la pandemia, un gran número de choferes todavía no han retomado sus funciones, “lo que motiva a la Confederación al reclamo por el retorno pleno a la prestación del servicio”. “También a la recepción íntegra de sus haberes, posibilitando que los conductores tengan sus puestos de trabajo garantizados y sus ingresos asegurados y, además, que los habitantes del interior puedan contar con un buen servicio ya que es público”, señalan en el comunicado.

Cuerpo lineasindical.com
Tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba como la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), denunciaron públicamente la situación del transporte público cordobés, al que consideran como un “pésimo servicio”. Crédito: lineasindical.com.ar

Malestar en el transporte

Pihen expresó que cada entidad gremial agrupada en la CGT manifestó su gran preocupación por los múltiples problemas laborales que esto genera. Además, explicó que los choferes son los receptores de los reclamos diarios, muchas veces violentos, cuando ellos no son los responsables del servicio público.

Por su parte, Gramajo indicó: “Muchos usuarios se ven impedidos de desarrollar sus actividades con normalidad, sobre todo los habitantes del interior provincial que no cuentan con disponibilidad de horarios para trasladarse”. A su vez, sostuvo que por parte de ellos “hay una enorme preocupación por las pésimas condiciones de seguridad, higiene y mantenimiento que en general presentan las unidades afectadas al servicio de transporte”.

Por lo tanto, desde la CGT Regional Córdoba como desde la AOITA, exigen la urgente intervención de las autoridades provinciales para resguardar la vida y la salud de trabajadores y usuarios. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto