Proveser: trabajadoras reclaman ante la Legislatura Bonaerense

Empleadas que realizan tareas de limpieza en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires denuncian irregularidades laborales de parte de la empresa.
Proveser
Trabajadoras de limpieza acusan a la empresa Proveser debido a descuentos arbitrarios, maltratos e insultos. Crédito: Proveser S.R.L.

Cincuenta trabajadoras de la empresa Proveser S.R.L. iniciaron, los últimos días, un reclamo acerca de reducciones salariales injustificadas, suspensiones y maltratos. La compañía fue contratada por la Cámara de Diputados Bonaerense para prestar servicios de limpieza en la sede legislativa y su anexo.

El portal de prensa parlamentaria de Diputados Bonaerenses reveló testimonios de las empleadas de la empresa prestadora. Algunas trabajadoras del sector aseguraron que vienen padeciendo liquidaciones mal abonadas, cobros fuera de término, imposibilidad de elegir períodos vacacionales y maltratos.

Según el sitio de noticias parlamentarias, los salarios que ofrece Proveser son de 19 mil pesos de básico para la media jornada y de 38 mil pesos de base para la jornada completa. El resto del sueldo se completa con adicionales no remunerativos por viáticos y presentismo. 

Lo que denunciaron las empleadas es que estos incrementos se descuentan de manera indiscriminada y que las ausencias por razones de salud no son contempladas por la empresa. También, afirmaron que aquellas que contrajeron Covid-19, durante la pandemia, no pudieron presentarse a sus puestos de trabajo y eso fue objeto de descuento salarial.

Apoyo gremial y legislativo

Las trabajadoras del servicio de limpieza consiguieron que 20 legisladores de distintos bloques (oficialistas y opositores) solicitaran a la presidencia de la Cámara el tratamiento de esta situación.

Proveser
La firma prestadora de servicios generales lleva más de 15 años adjudicándose licitaciones en el Estado Bonaerense a pesar de las múltiples denuncias por incumplimiento salarial en su contra. Crédito: Noelia Soria

Además, cuentan con el apoyo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Referentes gremiales consiguieron la intervención de la Secretaría Legislativa de la Cámara Bonaerense. Esta medida permitió el reintegro de una parte de descuentos no justificados.

En estos días, se lleva adelante la licitación del servicio de limpieza para el período 2022. Desde hace años, Proveser gana el concurso de dicha prestación. Por esta razón, las trabajadoras temen represalias de parte de la empresa bajo el modo de despidos masivos.

Antecedentes de reclamos laborales

La compañía Proveser, constituida por los empresarios platenses Santiago y Carlos Uriel Estebes recibió numerosas denuncias por incumplimientos salariales en otras de sus firmas. En este caso, se trata de EZCA Servicios Generales que presta funciones en distintas dependencias públicas de la Provincia de Buenos Aires.

Proveser
Una comisión legislativa, la CTA y ATE acompañan el reclamo de las trabajadoras demandantes. Crédito: DiputadosBA

En este caso, las demandas son similares a las de Proveser: sueldos incompatibles con la escala salarial, evasión de aportes, e incluso, despidos por embarazo. A pesar de esos reclamos, la empresa, bajo sus diferentes razones sociales, siguió obteniendo licitaciones del sector público provincial.

La firma de los hermanos Estebes enfrenta cuantiosas denuncias en relación al derecho de les trabajadores pero, además, llevan 20 años de relación con el estado de la Provincia, en tanto prestador de sus servicios.

En este polémico escenario, la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) acusó a EZCA de explotación laboral, incumplimiento de aportes patronales, descuentos arbitrarios y de la falta de entrega de recibo de sueldos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto