sábado 5 de julio de 2025

Trabajadores del Hospital Posadas reafirmaron su denuncia contra el espionaje antisindical

Referentes sindicales de CICOP ratificaron que sufrieron persecución durante el gobierno de Mauricio Macri. La causa se encuentra en Comodoro Py.
fesprosa nota1
En la causa interviene la Fiscalía Federal Número 4, a cargo de Carlos Stornelli. Crédito: Fesprosa.

Dirigentes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declararon este martes ante la Justicia. Reafirmaron que sufrieron espionaje y persecución en el Hospital Posadas, durante la gestión de Mauricio Macri como presidente de la Nación. 

En la denuncia, la cual cuenta con el acompañamiento de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), se menciona que les trabajadores del Hospital Posadas padecieron prácticas antisindicales. Manifestaron que esto ocurrió con complicidad de altos directivos de la institución ubicada en El Palomar.

Entre las cuestiones denunciadas se encuentra el despido de delegades de CICOP y del Sindicato de Trabajadores de la Salud (STS), descuento de salarios, y la quita del código de descuento de la cuota sindical.

Norte en Linea nota
Epígrafe Foto 2: Pablo Maciel, médico clínico, preside la CICOP desde marzo de 2021. Crédito: Norte en Línea 

Pablo Maciel, presidente de la CICOP, manifestó al Informativo FARCO lo siguiente: “Durante el macrismo el Hospital sufrió un número de despidos histórico. Ante ello, los trabajadores y los vecinos que dependen de este lugar, llevaron a cabo una resistencia”. Y agregó: “Estos trabajadores fueron víctimas de persecución y  hostigamiento”. 

Además, la denuncia sostiene que en esa etapa las instalaciones estuvieron militarizadas, con acceso restrictivo de delegades. La causa se encuentra en Comodoro Py, en la Fiscalía Número 4. Sobre ello Maciel afirmó: “Vamos a estar muy atentos a que esto no se cajonee, que avance, ya que hay pruebas contundentes”. También comentó que el próximo paso será presentar una querella, para tener más herramientas para insistir en lo legal. 

“Se montó un mecanismo de espionaje” 

Quien también se manifestó sobre el caso fue Jorge Yabkowski, secretario general de FESPROSA. El dirigente, en diálogo con la prensa oficial de la Federación, expresó: “La gestapo sindical estaba dirigida a los trabajadores combativos. En el Hospital Posadas se violó la inmunidad sindical y se redujeron los derechos del colectivo de enfermería”. 

youtube Julian Haramboure
Epígrafe Foto 3: Tres trabajadores brindaron su testimonio a la Fiscalía y ratificaron que, entre 2016 y 2018, existió persecución en el Hospital Posadas. Crédito: YouTube 

Yabkowski agregó: “Se montó un mecanismo de espionaje, armado directamente desde la dirección de la entidad, a través de su sistema de seguridad”. Y manifestó que esto se hizo para vigilar los movimientos de les trabajadores y reprimirlos. Además, el referente fue tajante: “Esto tiene que significar un “nunca más” de la represión antisindical en Argentina”. 

Por su parte Mirtha Jaime, secretaría general de CICOP Hospital Posadas, comentó a la prensa de FESPROSA: “A través de la persecución ideológica, atentaron contra los derechos laborales. Acompañamos a quienes están declarando y esperamos que la Justicia sepa escuchar y dé respuestas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto