Puntapié inicial para la Consulta Popular: un millón de votos contra el FMI

Libres del Sur anunció a través de un comunicado de prensa que el jueves comienza la convocatoria que busca escuchar la opinión del pueblo.
Consulta Popular
La Consulta Popular tendrá lugar desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de marzo a lo largo del país. Créditos: Mayra-Nan

La Consulta Popular: un millón de votos contra el FMI impulsada por Libres del Sur comenzará mañana jueves en todo el país. La convocatoria durará desde el 3 hasta el 6 de marzo. Habrán 10.000 urnas distribuidas a lo largo de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En un comunicado de prensa, Libres del Sur anticipó que en CABA el evento comenzará a las 11 hs. Se instalarán como mínimo 10 urnas en la Plaza seca frente al Congreso Nacional. Humberto Tumini y Daniela Gasparini, dirigentes nacionales de Libres del Sur estarán allí presentes. A su vez, el encuentro contará con la presencia de Silvia Saravia y Mauro López, referentes de Barrios de Pie.

Desde Libres del Sur, afirmaron: ‘’No se debe acordar con el FMI’’. Denunciaron que la deuda contraída durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri ‘’es una estafa y viola la Constitución Nacional por no pasar por el Congreso y tampoco corresponderse con los propios estatutos del FMI’’.


El movimiento expresó que los fondos adquiridos en el préstamo ‘’fueron fugados por empresarios, banqueros y financistas amigos del poder’’. Es por ello que reclamó la investigación de la deuda. ‘’No corresponde pagar esta Deuda’’, manifestó.’’Es imposible, además, para nuestro país afrontar esos pagos con más del 40 % de la población por debajo de la línea de pobreza’’, concluyó.

El inicio de la convocatoria

A comienzos de febrero empezaron los preparativos para la urna gigante de Libres del Sur. La iniciativa ofrece a la ciudadanía una oportunidad de expresarse a través de la Consulta. Según Humberto Tumini, “lo menos que hubiera correspondido es que el Presidente convocara a la sociedad a pronunciarse respecto si está o no a favor de pagarle al Fondo en los términos en que se ha acordado”.

Luego de semanas de difusión de la Consulta Popular, Libres del Sur anunció el comienzo del encuentro. Bajo el lema de ‘’Un millón de votos contra el FMI’’, el objetivo es que la población pueda acercarse a debatir y, a su vez, que puedan conocer más sobre el tema. “La idea es consultar y llevar información al pueblo; que tengan herramientas y elementos de análisis sobre las consecuencias del acuerdo con el FMI”, declaró Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.

Más información en www.consultapopularfmi.ar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto