
Los dรญas 11 y 12 de marzo en Plaza de Mayo, Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, se llevarรก a cabo un Plenario Nacional de delegades de mรกs de 30 movimientos sociales. En este marco, Nota al Pie dialogรณ con Sebastiรกn Martino, coordinador de Barrios de Pie CABA y con Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero.
Con respecto a los motivos de la convocatoria, Belliboni contรณ que la reuniรณn tiene el โobjetivo de impulsar el reclamo por un trabajo genuinoโ. A su vez, planteรณ que se deben โunir fuerzas contra lo que es un acuerdo ruinoso y humillante con el Fondo Monetario Internacional (FMI)โ.
En esa misma lรญnea, Sebastiรกn Martino puntualizรณ: โNosotros vamos a vivir momentos muy tensos y muy duros en grandรญsima parte por el acuerdo con el FMIโ. Por este motivo, destacรณ la necesidad de unirse โfrente a una situaciรณn tan grave, y eso buscaremos con el Plenario Nacionalโ.
ยฟEn quรฉ consiste el Plenario Nacional?
Belliboni explicรณ que โel Plenario Nacional piquetero es una iniciativa que ya se estรก desarrollando con reuniones provinciales, desde Ushuaia hasta La Quiacaโ. En este sentido, el dirigente comentรณ que โse realizan actividades en mรกs de 150 ciudades de todo el paรญs donde se debate la situaciรณn polรญtica nacionalโ.
Entre los temas que se abordan se encuentran el pago de la deuda al FMI y el avance del ajuste contra les trabajadores. En este sentido, Belliboni contรณ que โse estรกn convocando a sectores del movimiento obrero y de los trabajadores en general a unir fuerzas contra el acuerdoโ con el organismo internacional.
Por consiguiente, el plenario reรบne a la unidad piquetera, que unifica mรกs de 30 organizaciones con representaciรณn nacional, que votarรกn un plan de lucha nacional y provincial a partir del 11 y 12 de marzo.
Ademรกs del reclamo por trabajo genuino, el dirigente del Polo Obrero subrayรณ que con el Plenario reclaman โla universalizaciรณn de los programas sociales, el aumento del monto de estos y el mejoramiento de los comedores populares pรฉsimamente asistidos por el gobiernoโ.
Fuerte rechazo hacia el acuerdo con el FMI
En representaciรณn de la postura de las organizaciones sociales, Eduardo Belliboni recalcรณ que โel acuerdo con el FMI es absolutamente ruinoso para los trabajadores y va a hundir la economรญa del paรญsโ. Al respecto, asegurรณ que la Argentina se verรก โaรบn mรกs sometida a los organismos financieros internacionales hundiรฉndonos en el colonialismoโ.
Es por eso que mรกs de 200 organizaciones participaron de las movilizaciones que se hicieron en la Plaza de Mayo, con el fin de oponerse al proyecto de tratamiento del acuerdo con el FMI.
Por aรฑadidura, Belliboni hizo hincapiรฉ en que โel acuerdo del Fondo Monetario Internacional con el gobierno ratifica el rumbo que el gobierno de Macri iniciรณ con el endeudamientoโ. Ademรกs, se refiriรณ a โla permisividad desde el Estado, para permitir una fuga de capitales de gran parte de esa deudaโ.
En el mismo sentido, el coordinador de Libres del Sur, Sebastiรกn Martino, recalcรณ: โNuestra postura con el FMI es que es nefasto, malicioso y va en contra del puebloโ. Asimismo, asegurรณ que la deuda โfue contraรญda por el Gobierno de Mauricio Macriโ de una manera โtotalmente ilegalโ.
Los mรกs de 40 millones de dรณlares prestados por el Fondo no se vieron traducidos en una inversiรณn en el paรญs, ya sea en la estructura o en la creaciรณn de miles de fuentes de empleo. En su lugar, Martino dejรณ en claro que โen Argentina se fugรณ todo ese dinero a los bancos, para evitar la disparada del dรณlar, la cual iba a impactar en inflaciรณn, y de esta manera, se traduce en un mecanismo de fuga de capitales, que se dan a travรฉs de los bancos. En donde, en ese sistema financiero, estรกn los ‘amigos de Macri’โ. A raรญz de esto, el dirigente de Libres del Sur denunciรณ que โla deuda es odiosa, maliciosa contra el pueblo y que debe ser investigadaโ.
Consulta popular que impulsa Barrios de Pie Libres del Sur
Para conocer la postura del pueblo argentino sobre el acuerdo con el FMI, la organizaciรณn polรญtica impulsรณ una consulta popular que terminarรก en dos semanas. Ademรกs, sus integrantes llevaron a cabo, junto con otros movimientos sociales, varias manifestaciones para difundir su iniciativa y expresarse contra el pago de la deuda. Al respecto, Martino resaltรณ que โestas son las formas de visibilizar la voz del puebloโ.
A su vez, el Coordinador de Barrios de Pie recordรณ: โAlberto Fernรกndez dijo โsi ustedes ven que estoy haciendo mal mi trabajo, les pido que salgan a la calle y lo manifiestenโ. Es justamente lo que estamos haciendoโ.
En este sentido, Martino apuntรณ contra el Presidente y denunciรณ que โse olvida lo que dijo y ataca a las movilizaciones del puebloโ. Sin embargo, remarcรณ que โel pueblo siempre va a estar en la calle, ya que Argentina es un paรญs con alta tradiciรณn de luchaโ.
โEl ministro de Desarrollo Social desconoce su propio Ministerioโ
Sebastiรกn Martino apuntรณ en contra de las declaraciones del ministro de Desarrollo Social de la Naciรณn, Juan Zabaleta, con respecto al programa Potenciar Trabajo. Por ese motivo, denunciรณ que โรฉl desconoce su propio Ministerio, porque con los Potenciar Trabajo, y todo lo que nosotros hacemos, es justamente generar trabajoโ.
En esa misma lรญnea de pensamiento, resaltรณ que โquien cree que una persona cobra un Potenciar Trabajo no hace nada o es un planero, parte de una profunda ignoranciaโ. Por este motivo, invitรณ tanto a funcionaries como a la sociedad en general para conocer el trabajo de la organizaciรณn.
De esta forma, explicรณ Martino, podrรกn ver que โtodos esos mitos y prejuicios que hay respecto de las personas que acceden a un potencial trabajo son totalmente infundadasโ. De hecho, โmuchรญsimas personas de clase media que ven afectados sus ingresos se acercan a nosotros a pedirnos un Potenciar Trabajoโ.
En consecuencia, โen ese contexto de sรบper pobreza, creemos que la no apertura de nuevos planes laborales es un error gravรญsimo del Gobiernoโ, sentenciรณ Martino.