Feb 12, 2022 | Gremiales

Panaderes del Gran Buenos Aires movilizarán en repudio a los aumentos

¿Qué reclaman les panaderes bonaerenses? Entrevista con Gastón Mora del Centro de Panaderos “27 de abril” de Avellaneda.
Diario Perfil Nota1
Panaderes se suman a la pelea por los precios y denuncian el aumento desmedido de materia prima en las últimas semanas. Créditos: Diario Perfil.

Este martes 15 de febrero, cerca del mediodía, un grupo de Centros de panaderes de distintas localidades del conurbano bonaerense, realizarán una movilización frente al Ministerio de Producción de la Nación. Repudian los aumentos de precios de insumos, materias primas, combustible y tarifas de energía.

Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos “27 de abril” de Avellaneda, explicó que “no es una movilización contra nadie” sino que es una forma de visibilizar los reclamos. Lo hizo a través de un comunicado en el que se comparte la convocatoria a la manifestación.

En diálogo con Nota al Pie amplió sus declaraciones y explicó el por qué del reclamo. “Lamentablemente nos vemos en la obligación de llevar adelante esta medida de fuerza, no solamente por los aumentos en materia prima, sino también por el 9% en el combustible. Esto implica no solo un aumento en la logística de la panadería, sino también en aquellos que hacen llegar la materia prima”, afirmó.

Diiario Perfil Nota
Gastón Mora, el titular del Centro de Panaderos “27 de abril” de Avellaneda, explica el porqué de esta medida. Créditos: Diario Perfil. 

También participarán de la movilización los Centros de panaderes de Merlo, Quilmes, Moreno, General Rodríguez, Lomas de Zamora, Florencio Varela y otras localidades del conurbano.

“Buscaremos medidas que puedan dar una explicación a esto que estamos pasando. Es incomprensible que en el país que llamaron el granero del mundo tenga que pagar a precio dólar la leche, la carne y el pan”, aseguró Mora.

El aumento de la tarifa energética: el detonante

Los precios de los combustibles se incrementaron un 9%, desde el miércoles 2 de febrero. El ajuste corresponde al primer aumento de precios de surtidor desde mayo de 2021, explicaron desde YPF. Otras petroleras se sumaron en los días siguientes.

La voz de San Justo Nota 2
Participarán de la movilización panaderos de otras ciudades del conurbano bonaerense. Créditos: La Voz de San Justo.

Por otra parte, el aumento de tarifas de electricidad y de gas en los distintos barrios de la Ciudad y Gran Buenos Aires está estipulado para principios de año. Será de hasta 20% a nivel nacional y se aplicará por única vez en el 2022, según detalló la Secretaría de Energía respecto a la quita de subsidios diferenciada por barrios.

“Todo termina influyendo en el precio del pan. El aumento de la tarifa energética es uno de esos factores determinantes”, señalaron desde la agrupación.

«Vamos a dar batalla y a pedir que se tomen medidas urgentes. Sabemos que es un alimento de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas y conocemos el malestar que generan los aumentos del pan en los barrios vulnerables», afirmó Mora.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto