jueves 3 de julio de 2025

Claudio Lozano: “Argentina tiene todos los elementos para no tener que afrontar la deuda con el FMI”

En el marco de una serie de charlas brindadas por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, el economista Claudio Lozano dio detalles sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y reflexionó al respecto.
elperiodico
“Alberto Fernández dice que va a denunciar lo que haya que denunciar. Lo que se está haciendo, es una operación de blanqueo de una deuda absolutamente nula”, aseguró Claudio Lozano. Crédito: El Periódico.

El director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), Isaac Rudkin, moderó la charla del día de ayer que tuvo como invitado al Presidente del Partido Unión Popular, el economista Claudio Lozano. Como punto de partida, se lo invitó a explicar por qué es tan importante saber qué tipo de acuerdo es el que se está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En primera instancia, el economista explicó que lo que hay que plantear es que todavía no hay acuerdo: “Lo que hay es un gobierno debilitado económicamente porque las reservas disponibles en el Banco Central no le permiten sostener la parada que implica un proceso de negociación de esta naturaleza”.

Con respecto al vencimiento de marzo, el especialista aseguró que la Argentina no está en condiciones de poder pagar los 2800 millones de dólares. Lozano también planteó la existencia de dos discursos diferentes: mientras el gobierno  dice que ya llegó a un acuerdo, los comunicados de prensa del Fondo sostienen que están negociando. “Hay que tratar de fortalecer desde la sociedad y las organizaciones de todos lados, la posibilidad de mejorar los términos”, continuó el experto.

¿Cómo será el acuerdo? 

Lozano planteó que la Argentina se encuentra ante un acuerdo raro o una propuesta extraña, donde primero hay una suerte de standby ultra condicionado. Explicó que entre 2022 y 2024 el país tiene que afrontar el monto de 44 mil millones de dólares, que no tiene: “En realidad nos van a dar un crédito equivalente a ese monto, más los intereses por habernos prestado de vuelta, para cancelar esos 37 vencimientos”.

elcronista 1
El economista planteó que nos encontramos con un acuerdo raro o una propuesta extraña. Crédito: El Cronista.

Haciendo referencia a lo dicho por el presidente Alberto Fernández, comentó: “Dice que va a denunciar lo que haya que denunciar. Lo que se está haciendo es una operación de blanqueo de una deuda absolutamente nula, tan nula que el Fondo ni siquiera se anima a reestructurarla”. 

La reestructuración de la deuda, según el economista, generará otra deuda que va a estar validada por la legitimación del Parlamento argentino. “Están llamando al Parlamento a que valide los ilícitos cometidos en el marco del proceso de endeudamiento de Macri con el Fondo”, declaró.

También cabe señalar que Lozano aseguró que esta deuda, absolutamente nula, se reemplazará por una deuda legitimada por el Parlamento argentino. “Argentina tiene todos los elementos para no tener que afrontarla”, confirmó.

¿Cómo llevar adelante el acuerdo?

Con el fin de proponer otro tipo de resolución, el economista manifestó la necesidad de llegar con una declaración de los Tres Poderes de la Argentina afirmando la nulidad de la deuda. 

chequeado
“Están llamando al Parlamento a que valide los ilícitos cometidos en el marco del proceso de endeudamiento de Macri con el Fondo”, declaró Lozano. Crédito: Chequeado.

Lo que Lozano explicó es que el acuerdo fue un crédito en donde los Estados Unidos utilizaron al Fondo y le hicieron violar todos los reglamentos, dejando sobre la Argentina un crédito que condiciona su futuro.

“Es preferible no cerrar un acuerdo malo antes que cerrar cualquier cosa y seguir conversando sin cerrar, que es lo que el Gobierno debería haber hecho”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto