El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidiรณ iniciar un ciclo lectivo escolar sin los protocolos sanitarios. A esto se suma la negociaciรณn salarial paritaria docente en un contexto de aumento de los รบtiles para la enseรฑanza educativa. Las reuniones paritarias para la docencia nacional se iniciaron el รบltimo jueves. La negociaciรณn salarial metropolitana comenzรณ el miรฉrcoles 9 de febrero.
La reuniรณn de paritarias porteรฑas fue convocada por el Ministerio de Educaciรณn de la Ciudad de Buenos Aires para el miรฉrcoles a las 14 horas. La negociaciรณn se dio antes del inicio de clases, el prรณximo 21 de febrero de 2022 y se realizรณ en el mismo Ministerio situado en el Barrio 31 de Retiro.
La demanda de los sindicatos Porteรฑos
El sindicato ADEMyS (Asociaciรณn de Enseรฑanza Media y Superior) planteรณ un bรกsico de 80 mil pesos por cargo y solicitaron una clรกusula de indexaciรณn mensual en funciรณn de la inflaciรณn. El gremio declarรณ ante la Agencia Tรฉlam que esperan que se componga el salario docente y obtener herramientas para compensar el 52% de inflaciรณn interanual.
ADEMyS afirma que el salario actual, de 55 mil pesos por cargo, estรก por debajo de la canasta alimentaria. Segรบn el INDEC (Instituto Nacional de Estadรญstica y Censo), la canasta familiar ronda los 130 mil pesos.
El gremio de la Uniรณn de Trabajadores de la Educaciรณn (UTE), por su parte tuiteรณ: โPlanteamos que el aumento 2022 debe superar la inflaciรณn del aรฑo en curso y generar un proceso de recuperaciรณn de lo perdido durante los รบltimos aรฑos de la gestiรณn de Larretaโ.
Paritarias Federales
El pasado 3 de febrero se iniciรณ la negociaciรณn salarial en el marco de la paritaria nacional docente. El Ministro de Educaciรณn Nacional, Jaime Perczyk, convocรณ a representantes de cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, UDA, CEA, AMET y SADOP.
La Confederaciรณn de Trabajadores de la Educaciรณn de la Repรบblica Argentina (CTERA) asegurรณ que rechazarรกn propuestas que estรฉn por debajo del 50%. Ademรกs, el sindicato, reclamรณ por mejores condiciones laborales, edilicias y de salud. A esto adhiriรณ las medidas preventivas contra el Covid-19.
Por otro lado, los sindicatos convocados expresaron la necesidad de una revisiรณn periรณdica de las remuneraciones acordes a la evoluciรณn inflacionaria. La paritaria federal es de suma importancia porque cualquier acuerdo se debe replicar en las provincias del paรญs.
Combo de รบtiles escolares: nuevos precios
El retorno a las aulas para el aรฑo 2022 trae un aumento de los kits escolares con subas de hasta un 82%. Los รบtiles escolares para el ciclo primario son los que mรกs se vieron afectados por el alza de los precios.
En relaciรณn con el aรฑo 2021 el incremento de los productos fue de un 82%. Para la adquisiciรณn de un kit de รบtiles escolares, que estรก compuesto por 21 productos: mochila, cuadernos, lรกpices, crayones, marcadores, tijera y regla, son necesarios 4.470 pesos, en tanto, que en el aรฑo 2021 costaban 2.450 pesos.
La consultora privada Focus Market realizรณ un relevamiento que dio como resultado que la canasta escolar tecnolรณgica (โKit1โ que incluye notebook e impresora) ascendiรณ al precio de 57.657 pesos.
En cuanto al โKit 2โ su precio se elevรณ a 34.458 pesos (incluye celular de 4gb, auricular con micrรณfono y conexiรณn a internet). El aumento en los kits tecnolรณgicos, respecto del 2021, es de igual proporciรณn al que sufriรณ el combo escolar bรกsico.