¿Cómo es el autotest de Covid-19?

A partir de esta semana estarán disponibles en las farmacias los test de autoevaluación de detección del virus SARS-CoV-2. Nota al Pie dialogó con la doctora Mariel Alejandre, vicepresidenta de la Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos, para saber sobre la iniciativa.
autotest covid telam
El test de autoevaluación estará disponible en las farmacias y se podrá comprar sin receta médica. Los resultados son orientativos y no servirán para viajes o para el retorno laboral. Crédito: Télam

El 5 de enero la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso individual de cuatro test de autoevaluación de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener. A diferencia de los test de uso profesional, que la toma de muestras es en el nivel nasofaríngeo, los de autoevaluación se realizan a nivel nasal o por saliva, según lo especifique el fabricante.

Si bien estarán en circulación diferentes modelos y tendrán distintas indicaciones según el fabricante, la doctora Mariel Alejandre señala que contarán con los mismos elementos: “un hisopo, un reactivo iniciador, un tubito con una tapa y la plantilla donde vamos a poner la solución y vamos a ver el resultado”. Además, tendrá un procedimiento sencillo de realizar.

Para obtener el resultado más preciso posible, la bioquímica recomienda esperar el tiempo indicado, 15 minutos, para que la lectura sea la correcta. “Tampoco tiene que hacerlo después de esos quince minutos porque pueden haber otras reacciones o cuestiones que empiezan a interferir con la lectura real”, aclara.

uncuyo conicet wiener lab
Wiener lab., ubicado en Rosario, Santa Fe, desarrolló el primer autotest argentino de COVID-19 aprobado por ANMAT. Crédito: Argentina.gob.ar

Diagnóstico orientativo

A diferencia de los test de uso profesional, los resultados que arroja el test de autoevaluación son orientativos, sin valor diagnóstico concluyente. Entre otras cuestiones, esto significa que un resultado negativo de este test no es apto para viajar ni para abandonar el aislamiento y regresar al trabajo.

Arroja resultados orientativos por las múltiples variables que pueden incidir en el resultado. La doctora afirma que es una información complementaria, que depende de muchos factores, y explica: “La gente tiene que hacerla bien y tiene que hacerla en el momento en que estos test tienen su mejor rendimiento que es cuando la persona tiene síntomas”.

Además, aconseja que una persona que no presenta sintomatología no se realice el test porque “va a dar negativo”. Tampoco se recomienda que se realice en los primeros días ni en los últimos, ya que el test tiene una mayor eficiencia cuando hay más carga viral. El test de autoevaluación “es una herramienta que está”, apunta la doctora, “pero ante cualquier duda siempre aconsejamos consultar con el profesional especialista que somos los bioquímicos”.

fila autotest Telam
El autotest es una medida que podría ayudar a evitar el colapso de los centros de testeo. Crédito: Télam.

Conteo de casos

Una vez realizado el test, los resultados deben ser reportados de forma inmediata (en base al código de barra de cada empaque) para que los casos positivos puedan sumarse al conteo oficial de Covid-19. Si bien este nuevo sistema apela a la responsabilidad ciudadana para el registro eficaz de los casos, desde el portal hemos visto que los expertos han señalado que la evolución de la enfermedad no tiene que ver con la cantidad de casos leves o moderados.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto