martes 21 de enero de 2025

Sesiones extraordinarias: ¿qué temas tratarán?

Se abordará principalmente la producción industrial, la reorganización del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal. Por el momento, no se incluiría el plan plurianual anunciado por Fernández.
Sesiones extraordinarias
Debido a la cantidad de proyectos a tratar en las sesiones extraordinarias, es probable que algunos temas deberán ser abordados en las ordinarias. Crédito: Télam.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocará sesiones extraordinarias para el 24 de enero. Se espera para esta semana la publicación del decreto en el Boletín Oficial. El debate de los proyectos se dará con la nueva composición parlamentaria de paridad entre oficialismo y oposición, resultante de las elecciones de medio término.

El temario ya ha sido definido. Abordarán los siguientes proyectos: la reorganización del Consejo de la Magistratura, el Consenso Fiscal 2022, la producción de cannabis y cáñamo, la actualización de HIV y enfermedades infecciosas, la ley de electromovilidad, la promoción industrial automotriz, la Agroindustria y la Ley de Hidrocarburos.

Por otro lado, el Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable, anunciado por Alberto Fernández el año pasado, quedó por fuera de la lista de temas a tratar en las extraordinarias. Si bien desde el Gobierno informaron que podría sumarse ese tema en una eventual ampliación, esto no sucederá hasta que exista un avance en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

Sesiones extraordinarias
Por el momento, no se incluirá el plan económico plurianual que Alberto Fernández había anunciado en su discurso luego de las últimas elecciones. Crédito: Télam.

Los proyectos

Uno de los primeros temas a tratar es el de la reorganización del Consejo de la Magistratura. En un fallo reciente, la Corte declaró inconstitucional una ley de 2006, que los redujo de 20 a trece, y ordenó la ampliación de los integrantes del organismo que selecciona los jueces. Este proyecto deberá tratarse antes del 28 de febrero, dado que el primero de marzo empiezan las sesiones ordinarias.

Otro punto que abordarán en las sesiones extraordinarias es el Consenso Fiscal. Este es un acuerdo federal que busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre todas las jurisdicciones partícipes. Entre sus puntos más importantes, el Consenso prevé que las alícuotas de Ingresos Brutos no deberán ser superiores a las establecidas para cada actividad. Además, contiene un capítulo de “endeudamiento responsable”. Hasta el momento, el acuerdo fue firmado por la totalidad de les gobernadores con excepción de Horacio Larreta, el jefe de Gobierno porteño.

Sesiones extraordinarias
Avanza la legalización de la producción del cannabis medicinal en Argentina. Crédito: Télam.

Además, se tratará el proyecto de producción medicinal del cannabis y el cáñamo industrial que, según el Ministerio de Desarrollo, la industria podría generar, en cuatro años, 10 000 nuevos empleos. No es la primera vez que este tipo de iniciativas tienen lugar en el Congreso. En Argentina, existen investigaciones sobre el cannabis medicinal reguladas por la Ley 27350. Y en el 2020, entre otras cuestiones, se aprobó el autocultivo medicinal de la planta. Sin embargo, el consumo con fines recreativos todavía no es parte de la agenda legislativa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto