Se prorrogó la suspensión de los desalojos a comunidades indígenas

A través de un Decreto Nacional se extendió la vigencia de la ley 26.160 durante cuatro años más
credito estela garcia 2
La movilización de ayer, rindió frutos y se aprobó una prórroga de la ley 26.160. Créditos: Estela García

El Poder Ejecutivo oficializó el Decreto 805/2021 en el Boletín Oficial. Este prorroga la prohibición de desalojos a comunidades indígenas hasta el 23 de noviembre de 2025. La medida fue aprobada por el Senado a fines de octubre con 43 votos positivos, 2 negativos y 7 abstenciones. Sin embargo, aún no se trató en la cámara de diputades. 

Durante los próximos 4 años deberá actuar el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), mediante un relevamiento técnico-jurídico-catastral de las tierras habitadas por las comunidades indígenas. Luego intervendrán el Estado Provincial, los Estados Municipales implicados, y la Administración de Parques Nacionales, si fuera necesario.

Por otro lado, el INAI deberá presentar un informe anual y detallado ante el Congreso. El mismo deberá detallar el estado de avance de cada relevamiento compuesto por información georreferenciada de las comunidades investigadas. Iniciará en el 2022 y deberá presentarse antes del 30 de noviembre de cada año.

Los pueblos originarios están hace tiempo luchando para evitar el desalojo de sus tierras, mediante movilizaciones, acampes y abrazos simbólicos. En tal sentido existe la Ley 26.160 que les ampara. Esta tiene como objetivo la delimitación y relevamiento de los territorios de las comunidades indígenas; así comola suspensión de todo acto administrativo y judicial que se propague para desalojar a una comunidad indígena preexistente.

los primeros tv
Momento en que se llevó a cabo la votación Créditos: Los primeros TV

En defensa de los pueblos originarios

Frente al conflicto, varias figuras públicas dieron sus opiniones. Así lo hicieron la diputada salteña del Frente de Todos, Alicia Figueroa, y el diputado radical de Chubut, Gustavo Mena; quienes defendieron a dichas comunidades en oposición a las palabras que ofreció previamente el Presidente de la Comisión y diputado del FdT, Carlos Heller: “El DNU estará vigente mientras se logra sacar la prórroga por ley”.

Por su parte, Figueroa señaló: “Por favor si se puede evitar el DNU y si se puede tratar en esta semana o la otra en alguna sesión extraordinaria este proyecto urgente”. Y añadió: “Muchos pueblos originarios están amenazados con ser desalojados. Les pido por favor que aprobemos, que demos dictamen y que entre todos pidamos una sesión extraordinaria”

Mientras que Mena dijo: “Este tema es grave en la Patagonia y ustedes nos dicen que no convocan a tratar este tema pero que lo van a resolver; ya lo tenían resuelto por un DNU. La verdad es un papelón y una falta de respeto al Congreso argentino y a nuestra propia investidura”.

Estela Garcia
La felicidad estará presente en todos aquellos que luchan día a día por sus reconocimientos con orgullo. Créditos: Estela García

“Mientras se desarrolla el correspondiente procedimiento parlamentario, resulta imprescindible dar continuidad a la declaración de emergencia; y disponer la vigencia de los plazos establecidos en los artículos 1° y 2° de la Ley 26.160 y modificar así su artículo 3°, hasta el 23 de noviembre de 2025, de conformidad con las pautas previstas”, aseguraron desde el Gobierno Nacional.

“Las medidas que se disponen son proporcionadas a la que se encuentran sometidas gran número de comunidades indígenas ante los procesos judiciales y extrajudiciales de desalojos latentes; lo que podría poner en riesgo su identidad cultural y la existencia misma de la comunidad”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto