viernes 4 de julio de 2025

Paro y movilización de CICOP por reapertura de paritarias

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), lleva adelante una medida de fuerza, de cara a las Elecciones Legislativas Generales. En la ciudad de La Plata, realizaron hoy un paro de 24 hs y una gran movilización hasta la Casa de Gobierno bonaerense. El gobernador de la […]
Destacada. Creditos Facundo Esmereles
CICOP pide que continúen las negociaciones paritarias de los profesionales de la salud. Créditos: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), lleva adelante una medida de fuerza, de cara a las Elecciones Legislativas Generales. En la ciudad de La Plata, realizaron hoy un paro de 24 hs y una gran movilización hasta la Casa de Gobierno bonaerense.

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, decidió cerrar las paritarias del sector por decreto. Por eso, desde CICOP se han expresado en cuatro semanas seguidas de paros. También con una gran marcha que se llevó a cabo hoy desde Plaza Moreno hasta Gobernación, en la ciudad de las diagonales.

Creditos Facundo Esmereles editada dos
Paro de 24 hs y movilización a Casa de Gobierno. Créditos: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

El reclamo: convocatoria a paritaria y nueva negociación

Nota Al Pie conversó con Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP, quien expresó que los paros se vienen cumpliendo con alta adhesión del equipo de salud.

En primer lugar se reclama por el aumento de los salarios y la mejora de las condiciones de trabajo. Pero también por la falta de tratamiento de la precarización laboral y el no reconocimiento de les residentes como trabajadores profesionales en formación con plenos derechos. 

“No estamos dispuestos a conversaciones que no lleven a soluciones conducentes. Lo que queremos es una clara convocatoria a la paritaria para poder negociar los salarios y las condiciones laborales” señaló el Secretario General.

Creditos Facundo Esmereles editada
CICOP activa un plan de lucha mientras espera respuesta del gobierno provincial. Créditos: Facundo Esmereles, Nota al Pie. 

Continuidad del plan de lucha

El próximo jueves 18 de diciembre, volverán a realizar un nuevo paro en todos los hospitales con asambleas, donde se discutirán los pasos a seguir. En el mismo marco, el viernes 19 de ese mes, CICOP va a estar realizando un congreso para seguir planificando el plan de lucha. 

“Está todo claro, la palabra la tiene el gobierno de la provincia de Buenos Aires. La decisión tiene que ser reabrir la paritaria y aumentar el presupuesto. También reconocer a todo el equipo de salud profesional, que evitamos el colapso del sistema durante la pandemia” expresó Pacagnini.

Finalizó con una declaración contundente: “la evolución del plan de lucha está demostrando que la pelea se va a profundizar”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto