Oct 29, 2021 | Política

Jujuy: Imputades de la Biblioteca Popular Niños Pájaros acusaron a Gerardo Morales

Ana Julia Ramos y Marisol Velázquez se expresaron en una conferencia de prensa y contaron todo lo que vienen sufriendo. Las razones de la posible causa armada
24 horas de Jujuy destacada editada
Les integrantes de BNP, Ramos y Velázquez, desmintieron las acusaciones en su contra. Crédito: 24 horas de Jujuy

Este jueves por la mañana, varios integrantes de la Biblioteca Niños Pájaros (BNP) de Alto Comedero realizaron una conferencia de prensa. La misma fue frente al Ministerio Público de la Acusación de Jujuy y buscaron denunciar las causas armadas por parte del Gobierno de Gerardo Morales.

La causa

Las imputadas fueron Ana Julia Ramos, docente, y Marisol Velázquez, periodista y comunicadora. Quienes fueron acusadas por presuntas amenazas realizadas contra el gobernador Gerardo Morales

Miguel Ramos, referente de la Biblioteca, comentó la situación en FM La Voz del Cerro sobre las pintadas que aparecieron en el mes de junio: “Grafitis que marcan el descontento o el rechazo a la política actual del gobernador. Nosotros coincidimos que hay muchísimas cosas que se están haciendo mal, por ejemplo esta imputación gratuita. Esas pintadas aparecieron y nosotros no tenemos nada que ver con eso”.

Ramos y Velázquez fueron a declarar, pero recién en el mes de septiembre pudieron acceder al expediente. Por otra parte, Ana Julia Ramos remarcó que fueron citadas un día después de recibir el documento, impidiendo estudiarlo y armar una defensa.

Creditos Gerardo Morales Tw
Desde la BNP apuntan contra el Gobernador, Gerardo Morales, por armar la causa. Crédito: Gerardo Morales Twitter

Marisol Velázquez comentó para UNJu Radio: “me acusan de que participé en hechos totalmente aislados, en amenazas y graffitis” y que fue de esa manera que “se armó una causa injustamente”. La periodista dijo: “Me acusan porque me parezco a una chica que ni conozco y porque fui candidata en un partido chico y saqué 5 mil votos”.

Conferencia de prensa

Este jueves se realizó una convocatoria para realizar una conferencia de prensa y denunciar lo sucedido. En la entrevista con UNJu Radio, les integrantes de la BNP desmintieron los hechos por los cuales se les acusa y reclaman por su sobreseimiento.

“Se hizo un graffiti que representa el descontento de unas personas con este gobierno. Nosotras no tenemos nada que ver con este hecho” comentó Ana Julia Ramos en alusión a las pintadas que aparecieron el 20 de junio de este año en las calles de San Salvador de Jujuy.

La docente argumenta que las pruebas que hay en su contra no son suficientes y que el único motivo por el cual está ligada es porque “en teoría me parezco a una de las chicas que estuvieron en la pintada ese día”. Además, agregó: “en mi caso el día 20 de junio yo estaba en mi casa con Covid-19 y tengo la constancia del COE que me avala”. 

Creditos Notinor editada
La Biblioteca cumplió recientemente 21 años y está ubicada en el Barrio de Alto Comedero. Crédito: Notinor

“Es una persecución política”

En la entrevista realizada por UNJu Radio, Ramos comentó: “Para nosotras es una persecución política por parte del estado” y amplio, “nosotras desde hace 21 años que venimos trabajando en los barrios, creemos en el cambio social y al parecer esto es lo que le molesta al gobierno y por eso somos perseguidas”.

Por último, Ramos comentó cómo le impactó esta situación: “nos están haciendo un daño psicológico y tememos que haya represalias con nosotras y con nuestras familias porque este gobierno es capaz de todo”. Finalmente expresó, “exigimos el sobreseimiento en esta causa en la que no tenemos nada que ver”.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto