miércoles 2 de julio de 2025

CABA: docentes realizarán medidas de fuerza y movilización a la Legislatura

Los gremios ADEMyS y UTE se manifestarán este jueves en la Legislatura Porteña para reclamar la titularización y la regularización de trabajadores del sector de nivel medio en capital. En esta nota, la voz de los sindicatos.
Titularización y regularización docente
Este jueves 28 se realizará un paro docente de nivel medio y concentración en la Legislatura porteña. Crédito: anred.org.

El sindicato docente ADEMyS (Asociación de enseñanza Media y Superior) de la Ciudad de Buenos Aires, convoca, como ya había anunciado, a un paro de actividad de nivel medio. El objetivo es exigir la sanción de una ley de titularización masiva de les trabajadores del sector.

Ese proyecto legislativo impulsado por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) procura que se garantice la estabilidad laboral, la regularización de concursos y la restitución de las Juntas de Clasificación docente.

“Nosotros estamos exigiendo la titularización masiva de los docentes que no han podido acceder a concursos públicos […] vamos a realizar un paro, el próximo jueves 28 de octubre, y a las tres de la tarde nos movilizamos a la Legislatura Porteña para exigir que se apruebe el proyecto de ley de titularización”, declaraba días atrás la Secretaria de Prensa de ADEMyS, Marisabel Grau, para Nota al Pie.

Escenario de la situación docente

En educación media, el gobierno no realiza concursos de titularización desde 2009, por lo que les docentes se encuentran en una situación de precariedad laboral. Según expresan los gremios, el Gobierno Porteño intenta mantener este estado de situación.

Titularización y regularización docente
La comunidad educativa media lleva diez años de un interinato de precariedad laboral. Crédito: Licencia Creative Commons.

Como consecuencia de esta situación, este jueves 28 de octubre los sindicatos convocan a un paro total de actividades y a una movilización a la Legislatura Porteña, a las 15 horas, para exigir la sanción de una ley que promueva la regularización docente.

Esta medida fue decidida luego de haber realizado varias protestas; y a causa de rumores de que el Gobierno Metropolitano está negociando con algunos sindicatos la continuidad de esta situación de precarización laboral, señala ADEMyS en su comunicado de prensa.

La postura de UTE

Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) no convoca a un paro sino a un cese de tareas. La Vocal del Consejo Directivo del gremio, Antonella Bianco, expresó a Nota al Pie: “Queremos una solución a los diez años de precariedad laboral del secundario, y también, en niveles como la educación superior y otros programas educativos”.

“Esta situación es, claramente, una responsabilidad del Ministerio de Educación (Porteño) que en el 2011 eliminó las juntas de clasificación y creó la COREAP”, continuó explicando la referente de UTE.

Titularización y regularización docente
En la Legislatura Porteña ingresaron por lo menos dos proyectos de ley para regularizar la situación laboral docente Crédito: Gobierno de la Ciudad.

“Desde el sindicato hace mucho que venimos exigiendo la regularización y presentamos un proyecto de ley, en la legislatura, para que genere estabilidad para les docentes afectades”, agregó Bianco.

“Es por eso que a partir de mañana hacemos un proceso de movilización con cese de tareas y concentración frente a la Legislatura para exigir la titularización”, finalizó la vocal del gremio docente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto