En la mañana de hoy, se realizó una concentración en la puerta del Instituto de Educación Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández ubicado en Pellegrini 1515, Ciudad de Buenos Aires. En el mismo estuvieron presentes varios docentes y el sindicato de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) en el cual reclamaron por los atrasos salariales.
En este sentido, Nota al Pie accedió al testimonio de la Secretaria Gremial de Ademys, Amanda Martín.“Lenguas Vivas como otras escuelas de la Ciudad de Buenos Aires no están cobrando”, inició. Y aseguró que la demora en los pagos es de “más de un año”.
Situación de les docentes
Los cargos asignados a les docentes varían entre horas institucionales, de tutorías y de coordinación, por lo que forman parte de una serie de horas vinculadas a proyectos pedagógicos de recuperación de contenidos.
En este sentido, la entrevistada agregó: “hay horas para el seguimiento de estudiantes que se vieron dificultades por el proceso de la pandemia”. Por lo que consideró que el conflicto “cobra mayor gravedad”. Por ello, el principal reclamo es el “cobro en tiempo y forma de las horas de Lenguas Vivas”.
Ante esta situación de les docentes, la entrevistada exclamó: “Es un derecho laboral elemental que está siendo violentado por el Ministerio y por eso acompañamos desde Ademys”. Y piden por una intervención del Ministerio de Educación para exigir la complementación de los pagos.
A lo largo de este conflicto, no habían obtenido respuestas “ni de las autoridades de la escuela, ni del Ministerio de Educación que fue notificado de esta irregularidad”, señaló Amanda Martín. Son más de 50 les trabajadores que se ven afectades por esta problemática.
Si bien destacaron que no están en un marco de paro de actividades, no descartan reforzar las medidas de protesta en caso de no obtener respuestas. “Se podrían profundizar las medidas de fuerza si lo determinan los docentes de la escuela, y ademys acompañará”, cerró la Secretaria Gremial.
Una reunión y a la espera
Durante la jornada de hoy, hubo una reunión entre representantes de Ademys y Delegades del colegio con la Rectoría de la escuela. Así lo contó la Secretaria General del gremio, Mariana Scayola.
“La rectoría se mostró preocupada por la situación y atenta a la evolución entendiendo la complicación de estar tantos meses sin percibir el salario”, comentó. Así mismo, advirtió que no recibieron respuestas del Ministerio de Educación y que van a continuar con los reclamos.
“Si para los primeros días del mes no estuviese depositado el sueldo, estaremos intensificando las acciones ya sea en el colegio, en la supervisión escolar o en el propio Ministerio”, avisó. Y cerró: “el problema del cobro ya es inadmisible, hay docentes que desde marzo que no están cobrando”.