Sep 10, 2021 | Gremiales

CICOP: tras jornadas de lucha, llegan las paritarias

Ante sus demandas, les trabajadores del sector de la salud fueron convocades a una audiencia. Nota al Pie dialogó con la vicepresidenta del gremio, Silvana Scali.
CICOP paritarias
Carpa del gremio CICOP frente al Congreso de la Nación. Crédito: Diario el Norte.

Tras las diferentes manifestaciones y denuncias en torno a las dificultades que enfrenta el sector de Salud a nivel nacional y tras la finalización de la Jornada Nacional de Lucha; la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) consiguió ser convocada a la primera audiencia de paritarias.

La misma se llevó a cabo de forma virtual este jueves 9 de septiembre; y estuvieron presentes representantes del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud y Ministerio de Hacienda.

En la audiencia paritaria presentaron las demandas relacionadas a los salarios y condiciones laborales del sector. Este medio dialogó con la vicepresidenta del gremio CICOP, Silvana Scali, quien afirmó: “Lo que planteamos es dejar abierta la paritaria la última parte del año. De igual forma que se realizó con la paritaria docente y con la paritaria 10.430”.

“Ello con el objetivo de volver a dialogar, en diciembre, respecto a los niveles inflacionarios pasados y el comportamiento de nuestra pauta salarial a fin de renegociarlo”, continuó.

CICOP paritarias
Silvana Scali. vicepresidenta del gremio CICOP. Crédito: Radio La Ciudad.

Otras demandas y la condición de les enfermeres

Además de la demanda por la recomposición salarial, el gremio abogó por otras cuestiones respecto a las condiciones laborales. Algunas de estas son un llamado a concurso de ingreso con mecanismos que garanticen el pase a planta permanente de todes les interines prolongades; la continuidad laboral de les residentes; la eliminación de las quitas salariales por licencias o faltas justificadas y de la contratación monotributista; entre otras.

Asimismo, volvieron a reclamar el pase a la carrera del personal profesional de la Ley 10.430 a la ley 10.471, la cual refiere a la carrera profesional hospitalaria. Scali informó que se viene dialogando al respecto con el Ministerio de Salud y ambos concuerdan en la importancia de su concreción.

CICOP paritarias
Les profesionales de la Salud, el 18 de Agosto, en la jornada de paro frente a la Municipalidad de General Pueyrredón. Crédito: CICOP_OK.

La vicepresidenta aseveró que les beneficiades serían sobre todo el sector de enfermería y sostuvo: “Al haber estudiado y haberse esforzado para licenciarse, sería un fuerte reconocimiento simbólico que, principalmente, se traduciría en la inclusión a la carrera hospitalaria y con ello a todos los derechos que tienen los profesionales de la salud”.

Luego del intercambio virtual se pasó a un cuarto intermedio. Respecto a la fecha en la cual el Gobierno de la Provincia comunicará al gremio la evaluación y respuesta de lo expuesto; Scali anunció que se les convocará “en la semana entrante.” Y concluyó: “Nosotros queremos quedar por sobre la inflación como logramos en el año 2020 en función de seguir el camino de una verdadera recomposición salarial”.

Compartir:

Notas Relacionadas

CABA: paro total de todas las líneas de subterráneos

CABA: paro total de todas las líneas de subterráneos

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro anunció la interrupción total de todas las líneas de subte y premetro a partir de las 19 hasta el cierre. La medida fue decidida luego de que EMOVA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rompieran la mesa de negociación donde se discuten paritarias y las condiciones laborales.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto