Falso: el sobre cerrado con saliva no invalida el voto

La Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, aclaró que sí es válido.
elecciones
La Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, desmintió que los sobres cerrados con saliva invaliden el voto. Sin embargo, desde la Cámara Nacional Electoral desaconsejan hacerlo debido a la pandemia de Covid 19. Crédito: Gabriel Rossi-Getty images.

De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo; y a raíz de un audio que se viralizó en WhatsApp, la Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, desmintió en su cuenta de Twitter que el sobre cerrado con saliva invalide el voto.

Si bien la funcionaria recordó que “la recomendación sanitaria es cerrarlo con la solapa hacia adentro”, remarcó que sellarlo con saliva “en ningún caso afecta su validez”.

https://twitter.com/dianaquiodo/status/1435358582921441288

La aclaración de la Directora Nacional Electoral surgió tras mensajes difundidos por WhastaApp que indicaban que los votos cuyos sobres fueran cerrados con pegamento dentro del cuarto oscuro podrían impugnarse; e instaban a cerrarlos frente a la mesa de votación.

Elecciones
Debido a que ha habido cambios desde las últimas elecciones, desde la CNE recordaron revisar el padrón electoral para saber el lugar de votación. Crédito: Télam.

En la misma línea que Quiodo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió en sus redes sociales algunas recomendaciones a la hora de cerrar el sobre de votación. Teniendo en cuenta la pandemia de Covid 19, desaconsejó cerrar el sobre con saliva; y, en su lugar, sugirió introducir la solapa en el interior, sin pegarlo. Además, recordó que “el sobre de votación debe cerrarse en el cuarto oscuro para preservar el secreto del voto”.


Elecciones cuidadas

En línea con las recomendaciones al momento de cerrar el sobre de votación, la CNE remarcó las medidas sanitarias que estarán vigentes el domingo. “Para mantener el distanciamiento, en los centros de votación no habrá más de ocho mesas habilitadas”, explicaron en un video compartido en sus redes sociales.

Además, remarcaron la importancia de consultar el padrón (www.padron.gob.ar) para saber el lugar de votación, ya que ha habido cambios desde las últimas elecciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto