Metrodelegades interrumpieron la circulación del premetro

La medida de fuerza se realizó entre las 9 y las 11 hs en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales
4 Urgente 24 ine mazzara
La interrupción del premetro funcionó como «una medida de autodefensa» para alertar sobre el «profundo deterioro» que se verifica en esa línea de transporte. Crédito: Urgente 24

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) interrumpió la circulación del premetro entre las 9 y las 11 hs del día de hoy. Esto ha sido resultado de «una medida de autodefensa» para alertar sobre el «profundo deterioro» que se viene verificando en esa línea de transporte.

En un comunicado, el gremio explicó que el premetro “sufre un profundo estado de deterioro y desinversión por parte del Gobierno de la Ciudad, que se ve reflejado en el mal estado del material rodante, las estaciones y sus accesos, la falta de iluminación y la señalización de seguridad inexistente o insuficiente».

Otros reclamos

Advirtieron, además, que «no hay un sistema de seguridad en la circulación de los vagones que evite la posibilidad de colisión entre coches Premetro”. Acorde con el documento,  quedó en evidencia a partir del accidente sucedido en diciembre del año 2020, que dejó un saldo de cuatro heridos. De esta manera, les trabajadores denunciaron también el riesgo que corren a la hora de realizar su trabajo.

editada ine mazzara
«No hay un sistema de seguridad en la circulación de los vagones que evite la posibilidad de colisión entre coches Premetro”, aseguraron les delegades. Crédito: La Prensa

Al mismo tiempo, señalaron que se les obliga a realizar funciones de seguridad. Las mismas, comentaron, exceden a las tareas estipuladas según el convenio colectivo vigente de trabajo. Aseguran, además, que quienes incumplen dichas ordenes resultan sancionades. Pese a las reiteradas reuniones con las autoridades de Metrovías, las demandas no han llegado a buen puerto.

En tal sentido, les representantes gremiales concluyeron que llaman “a la reflexión al Gobierno de la Ciudad, a Subterráneos de Bs As y a Metrovías sobre su responsabilidad en el estado del servicio del Premetro. Y pedimos disculpas a los usuarios que se vean afectados por esta medida de autodefensa de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todos».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto