Acto de vandalismo contra pañuelos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Mar del Plata

Organismos de derechos humanos de la ciudad repudiaron el hecho.
Pañuelos Madres Mar del Plata
Los pañuelos simbólicos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo fueron vandalizados en Mar del Plata. Crédito: Qué Digital

Los pañuelos simbólicos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo pintados sobre las baldosas frente a la Catedral de Mar del Plata, sufrieron un ataque de vandalismo. Ante esta situación, organismos de derechos humanos de la localidad costera repudiaron el ataque y pidieron que se investigue el hecho.

Integrantes de las organizaciones realizaron las tareas de limpieza y restauración de los pañuelos. A la vez, exigieron «que se investigue, enjuicie y castigue a los culpables de estos ataques, para que ningún hecho que intente sembrar odio quede impune».

Pañuelos Madres Mar del Plata
Integrantes de los organismos realizaron las tareas de limpieza y restauración de los pañuelos. Crédito: Twitter ABRAZOMdp

Los pañuelos son el enemigo

En un comunicado, los organismos detallaron que los históricos pañuelos blancos dibujados en las baldosas frente a la Catedral, fueron pintados con aerosol. Indicaron que, en ese lugar, “hace más de 40 años las primeras madres marplatenses, frente al secuestro y desaparición de sus hijas e hijos comenzaron las rondas, las marchas y el pedido desesperado de respuesta y ayuda».

https://twitter.com/AbrazoMdP/status/1434494280043835398

Como responsables del hecho, apuntaron a «sectores de extrema derecha autodenominados ‘libertarios’, que aliados a sectores reaccionarios violentos y amparados por estructuras políticas que creen poder contar con ciertos manejos sobre estos grupos cuasi fascistas, minan con su odio, el mismo que facilitó el genocidio, a las argentinas y argentinos descontentos y cansados por la situación pandémica mundial y sus devastadoras consecuencias».

Para finalizar, afirmaron: «para esta gente extremista, los pañuelos son el enemigo. Significan a las mujeres en lucha y a un pueblo movilizado”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto