La asociaciรณn Chicos.net LAB es un observatorio que busca investigar el comportamiento de les niรฑes, adolescentes y jรณvenes frente al uso de la tecnologรญa. El laboratorio intenta conocer la interacciรณn con los medios de comunicaciรณn y los dispositivos tecnolรณgicos, tanto en la repercusiรณn en sus vidas y los cambios que presentan frente a elles.
En ese sentido, el objetivo de este laboratorio es explorar y comprender los cambios de hรกbitos de les adolescentes durante la segunda etapa de la pandemia producto del Covid-19 en el รrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).ย
Modalidad de trabajo
Se utilizaron conversatorios con expertos en diversas temรกticas para lograr identificar, mediante entrevistas telefรณnicas e intercambios de WhatsApp, el target de edad. Esto se realizรณ en conjunto con Youniversal, una consultora regional especializada en investigaciรณn y tendencias.ย
La organizaciรณn sin fines de lucro que naciรณ en 1998, promueve e implementa tรฉcnicas para les mรกs jรณvenes. El equipo estรก conformado por especialistas de diversos รกmbitos como en educaciรณn, psicรณlogos, sociรณlogos, comunicadores sociales, pedagogos, desarrolladores de aplicaciones, recursos tecnolรณgicos y didรกcticos y diseรฑadores.
En ese sentido, con la segunda ola del Covid-19, la asociaciรณn decidiรณ volver a hacer un sondeo- el รบltimo fue en el 2020- para comprender los cambios y contar con nuevas herramientas que ayuden con la crianza y la educaciรณn. Para ello Nota al pie tuvo acceso al informe estadรญstico hecho este aรฑo sobre el impacto de las nuevas tecnologรญas, los hรกbitos y los comportamientos.
Analizar experiencias de les niรฑes
Con el anรกlisis de las encuestas realizadas, se obtuvo que el 31,9% fueron del Gran Buenos Aires, el 25,9% de la Ciudad de Buenos Aires y el 42,2% en el resto del paรญs. De estos datos, el 50,5% fueron jรณvenes de entre 16 a 18 aรฑos y un 49,5% de 13 a 15 aรฑos. A su vez, les participantes fueron un 61,8% de mujeres, 61,8% varones y un 3,9% no binarios y otros gรฉneros.
Segรบn los datos recolectados, les entrevistades refirieron que la vida cotidiana en tiempos de pandemia fue un shock y producto de esto tuvieron que adaptarse a la nueva modalidad. Casi un aรฑo y medio despuรฉs del inicio de la ola del Covid-19, les entrevistados se sienten angustiades y tuvieron que acostumbrarse a esta nueva forma de vida.
โEl 2020 lo ibas viviendo dรญa a dรญa, hoy ya sabes cรณmo es la historia. Primero, no sabemos cuรกndo va a terminar esto, si sabemos que estรก la vacuna, pero tambiรฉn que hay nuevas cepas. Se hace muy difรญcil proyectarโ refiriรณ una de las entrevistadas de 15 aรฑos a las encuestas de chicos.net.
Otro de los datos recolectados refleja los sentimientos que esta pandemia produjo en niรฑes y adolescentes. Entre les adolescentes de 16 a 18 aรฑos y de 13 a 15 aรฑos refirieron acerca de la sensaciรณn de acostumbramiento. Para les niรฑes, un 64,1% se han sentido aburridos, un 59,4% atravesaron la angustia, un 59,1% depresiรณn, de estos datos, la mayorรญa han sido de mujeres.
Estudiar en tiempos de pandemia: la difรญcil tarea de aprender
Una de las cuestiones que mรกs afectรณ a les jรณvenes durante y desde el 2020 fue el impacto de las noticias en los formatos digitales. Esto incluyรณ el mensaje constante del conteo de vรญctimas que produjo la pandemia. No solo esta informaciรณn les agotรณ mentalmente, sino que producto de ese acontecimiento surgiรณ el encierro.
A las restricciones que se han dado por el virus, se le sumaron el cansancio y el agotamiento fรญsico y mental de no poder salir de casa. Y ademรกs, se evidenciรณ la tendencia a estudiar online durante casi un aรฑo y medio. Aproximadamente la mitad de les entrevistades son de sectores medios (48,5%) y refirieron que se sienten sobrecargades de las tareas y actividades.
En cambio, en los sectores populares, el agotamiento se dio por encontrar la mejor manera de estar conectades con la escuela por las dificultades tecnolรณgicas. Los datos reflejan que se han manifestado prรกcticas de abandono casi en su totalidad y la sensaciรณn de impotencia por la falta de este tipo de recursos.
โCon respecto al colegio estoy bastante estresada, el no poder salir, no ver a mis amigos, es estar todo el tiempo pensando, la verdad me agobia [โฆ] Por una parte le echo la culpa al colegio porque por ejemplo hoyย me levantรฉ a las siete de la maรฑana y estoy sentada en el escritorio hasta las seis de la tardeโ asegurรณ una de las encuestadas de 16 aรฑos.
El exceso de tecnologรญa: un mal necesario en tiempos de pandemia
Las costumbres y el estilo de vida transitados antes del 2020 han cambiado sistemรกticamente. Pese al Covid-19, la รบnica relaciรณn estable para les persones – y a veces no tanto- ha sido el internet y esto les ha conllevado estar horas y horas estudiando o trabajando. Era la รบnica opciรณn existente que no ha intervenido con la salud fรญsica de les usuaries, pero sรญ afectandolos mentalmente.
Una de las contradicciones que tiene la tecnologรญa es que no solo agota mentalmente el uso excesivo. Ademรกs, provocan cada vez mรกs una mayor dependencia de ellas. Las redes y las apps utilizan algoritmos que convierten a quienes las utilizan en una especie de robot de consumo.
Una de las entrevistadas de 16 aรฑos destaca sobre el uso de las tecnologรญas y menciona que โEl control me lo puse yo, porque el aรฑo pasado me pasaba todo el dรญa frente a la pantalla. En realidad, no podemos controlar eso porque todos en mi casa estamos afectados al uso de la tecnologรญa para estudiar o trabajar. Pero este aรฑo estamos mejor organizadosโ
Es muy importante que les adultes responsables de les niรฑes permanezcan actualizados y tengan la nociรณn de lo que produce el exceso del uso de la tecnologรญa. En ese sentido, quienes cuidan de elles deberรญan promover un โtoque de queda tecnolรณgicoโ no solo para descansar de ellas sino tambiรฉn para que el mundo no se encierre solo en el internet.
La necesidad de formar y cuidar los vรญnculos personalesย
La familia y les amiges son los dos vรญnculos necesarios en la vida. Es a travรฉs de elles en donde se puede obtener espacios de convivencia, de relax y ademรกs tiempo para poder salir de la rutina diaria. Para la asociaciรณn Chicos.net LAB, โla familia y los amigos son claves para la vida y la felicidadโ.
Pese a esto, una de las controversias que surgiรณ hace poco fue la vuelta de la โpresencialidadโ en donde entrรณ la disputa entre jรณvenes y adultes por quienes creรญan que era necesaria esta modalidad y quiรฉnes no. En ese sentido, les jรณvenes no solo buscan que esta nueva modalidad se efectรบe sino que, buscan tambiรฉn que en estos temas sean escuchades.