Sep 1, 2021 | Cultura

Comienza la 14ta Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires

El evento organizado por Alada se iniciará a las 18 horas de manera virtual y gratuita. Se extenderá hasta el domingo 5
Feria Libro Antiguo ALADA.ORG .AR Lucas Carballo lucas carballo
La 14ta edición de la Feria del Libro Antiguo se desarrollará de manera virtual, debido a la pandemia vigente. Crédito: Alada.org.ar

La Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (Alada) dará inicio en la jornada de hoy, y hasta el próximo domingo 5 de septiembre, la 14ta Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. El evento consiste en la exhibición de libros antiguos, raros, escasos y singulares. 

Se desarrollará de manera virtual a partir de las 18 horas y de forma gratuita. El comienzo del mismo será a partir de una charla de Víctor Aizenman sobre la bibliofilia desde el canal de Youtube de Alada.

La feria, que dio inicio en el año 2004, consiste en la exhibición de textos que a diferencia del libro usado, son raros o escasos por pertenecer a ediciones limitadas o iniciales. Algunos poseen una dedicatoria manuscrita de sus autores e inclusive contienen ilustraciones originales de artistas que le dan el estatus de pequeñas obras de arte. 

Charlas y presentaciones

Entre las distintas charlas, entrevistas y presentaciones dentro del cronograma del evento destacan los siguientes:

  • Sergio Pujol reflexionará sobre el ejercicio de biografiar como una manera de narrar la historia cultural.
  • El colectivo artístico «Obras de Papel»  presentará una colección basada en la obra de Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo.
Rafael Spregelburd RevistaAnfibia.com Lucas Carballo lucas carballo
El evento contará con el desarrollo de diversas charlas y entrevistas, como la participación del director y actor teatral Rafael Spregelburd. Crédito: RevistaAnfibia.com

  • Ral Veroni presentará su «Teatrito rioplatense de entidades».
  • Sol Rébora, Flor Goldztein, Fermina Ziaurriz y Elena Padín, ofrecerán una charla sobre la encuadernación, restauración y conservación del libro.
  • Natalia Méndez, Juan Olcese y Daniel Zachariah abordarán la historia del libro infantil.
  • El director teatral y conocido actor Rafael Spregelburd ofrecerá una exposición sobre «Lo ilegible».
  • Mariana Docampo, directora de la «Colección las antiguas» expondrá sobre las primeras escritoras argentinas.

Para conocer el cronograma completo y horarios ofrecidos de esta edición de la Feria del Libro Antiguo, podrán acceder a la página de Alada para más detalles.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto