Córdoba: la comunidad de Comechingón sigue siendo hostigada

Una violencia que vienen sufriendo hace años y se incrementa cada vez más.
Imagen Destacada Ariel mc grath
Comunidad Pluma Blanca del Pueblo Comechingón de Córdoba. Crédito: Diario La Izquierda.

La comunidad de Pluma Blanca del Pueblo Comechingón de Córdoba compartió un comunicado sobre las amenazas que se vivieron en los últimos días.

Invitaron a todas las comunidades, organizaciones sociales, ambientales y políticas, y a la ciudadanía en general a adherirse a su lucha. Todos los mensajes serán leídos el sábado 21 a las 11 horas en conferencia de prensa. 

Varias comunidades, pueblos y diferentes programas mostraron su apoyo y se sumaron al pedido de terminar de una vez con estos actos de violencia. 

Una violencia constante

En el mensaje manifestado denuncian que hace más de una década diferentes miembres de su comunidad sufren violaciones, secuestro, cortes de alambres, roturas de alambres y candados del predio, matanza de animales, implantación de botellas con nafta en nuestra viviendas, entre otros.

El límite fue el jueves 5 de agosto cuando instalaron proyectiles militares en una de las casas de la comunidad. Carlos López, cacique de la comunidad, contó que esta situación se vincula a lo sucedido días anteriores. “En una de las oportunidades nos rociaron ventanas con nafta, y en la otra apareció bajo la cama de una de nuestras hijas una botella con nafta junto a una gomaespuma”, explicó.

Estos atentados ocurren con el objetivo de que elles abandonen su territorio. Sus tierras son espacios que son pretendidos por diferentes empresas privadas, desde productoras de áridos hasta inmobiliarias. Les integrantes de Pluma Blanca denuncian que el grado de violencia ha ido aumentando en las últimas semanas.

Imagen de nota01 Ariel mc grath
Una botella de nafta encontrada debajo de la cama de unos de les niñes. Crédito: Originarios.

Por parte de la policía reciben maltrato en múltiples ocasiones y les desconocen sus nuestros derechos en tanto miembros de pueblos preexistentes al Estado. “Se nos ha llegado a solicitar un ADN para demostrar que somos originarios, se nos han puesto obstáculos para la toma de denuncias, se han desconocido las autoridades tradicionales de nuestro pueblo y también a las autoridades nacionales indígenas”, arguyó.

En el caso de los proyectiles militares han sido “testigos del hostigamiento de la Sub Comisaría (a cargo de la Comisaría Salsipuedes) quien de muy mala manera nos inquirió «si éramos terroristas, andábamos con drogas o en otras cosas»”. 

Pedido a la sociedad

Desde la comunidad invitaron a todes a adherirse a su reclamo y a participar de la conferencia de prensa de mañana, sábado 21, a partir de las 11 horas. 

Además invitaron a tode aquel que se quiera sumar a la concentración previa. El horario es a las 10:30 hs. y el punto de encuentro es el cruce del camino que va a Candonga con Cerro Azul

Por último, Carlos López pidió “a todas las organizaciones y comunidades indígenas y no indígenas para visibilizar nuestro caso, y a las autoridades del gobierno para que de una vez por todas tome cartas en el asunto y nuestra situación se solucione definitivamente”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto