Cannabis medicinal: 6 de cada 10 argentines conoce a alguien que lo utiliza

6 de cada 10 argentines conoce a alguien que utiliza el cannabis con fines medicinales.
PSX 20210818 172831
Se conocieron los resultados de la primera encuesta nacional sobre cannabis como uso medicinal. Crédito: labson.es

La Cámara Argentina de Cannabis realizó la primera encuesta nacional sobre uso medicinal e industrial del cannabis.

La muestra comprendió un total de 1518 casos distribuidos en la opinión pública nacional de 23 aglomerados urbanos y 6 regiones geográficas del país incluyendo también a 80 médicos y farmacéuticos.

El estudio se llevó a cabo durante el mes de julio y tuvo como objetivo conocer la opinión de la población general y de dos grandes grupos de profesionales de la salud: médicos y farmacéuticos. Entre los médicos consultados se destaca la participación de oncólogos, neurólogos, psiquiatras, traumatólogos, clínicos y nefrólogos.

Tres fueron los ejes temáticos sobre los que se trabajaron las preguntas: la utilización medicinal del cannabis, su uso como materia prima para productos industriales, y el consumo adulto responsable.

Algunos resultados de la encuesta

PSX 20210818 172345 1
6 de cada 10 argentinos conocen a alguien que está usando cannabis con fines medicinales. Crédito: Labson.es

Entre los resultados más significativos arrojados por el estudio se destacan:

  • El cannabis como producto con fines medicinales es un concepto que genera opinión positiva para los profesionales de la salud y para la opinión pública.
  • La proporción de encuestados que afirma conocerlo es alta y no hay registro de opinión negativa al uso medicinal en ninguna región del país.
  • 6 de cada 10 argentinos conocen a alguien que está usando cannabis con fines medicinales
  • El 60% de los encuestados admite haber utilizado o se encuentra dispuesto a utilizarlo en el futuro.
  • Una alta proporción de los médicos y farmacéuticos consultados (7 de cada 10 médicos y 8 de cada 10 farmacéuticos) han recibido información y consultas de pacientes.
  • Entre el 80% y el 70% de los encuestados en opinión pública y profesionales de la salud, están de acuerdo con que en la Argentina se desarrolle el cultivo de cannabis como materia prima para la elaboración de diferentes tipos de productos.
  • Más del 60% de la población argentina, y del panel médicos y farmacéuticos consultados están de acuerdo con la despenalización del consumo adulto de cannabis

Posteriormente al relevamiento, y con el objetivo de profundizar en las respuestas se realizaron 24 entrevistas en profundidad. Estas se distribuyeron entre los mismos segmentos y además se sumaron pacientes y usuarios de cannabis medicinal.

Las entrevistas fueron personales y realizadas por profesionales con amplia experiencia en investigación social. El estudio fue desarrollado por CIO Investigación y dirigido por Cecilia Mosto, Francisco Corallini y Ariel Mosto.

La necesidad del debate público

PSX 20210818 172703
«El debate público cuenta con el enorme respaldo de la sociedad argentina», dijo Pablo Fazio. Crédito: Labson.es

En declaraciones públicas Pablo Fazio, presidente de Argencann, remarcó que “la agenda que nos dimos como objetivo visibilizar en el debate público cuenta con el enorme respaldo de la sociedad argentina”.

Por otra parte, adelantó que “concluido el trabajo en el Congreso por el nuevo marco regulatorio productivo del cannabis, nos pondremos atrás del uso adulto responsable. Es evidente que la población está reclamando abrir ese debate y ahí estaremos acompañando toda decisión política en ese sentido”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto