Límite desde hoy a los actos públicos que promuevan captar votos

En el marco de una nueva etapa del cronograma electoral de cara a las PASO del 12 de septiembre.
Telam 2 1
 A partir de hoy no se permiten actos públicos para la captación de votos. Créditos: Télam.

A partir de este miércoles 18 de agosto, las autoridades de los distintos niveles de gobierno no podrán realizar actos públicos con el fin de promover votos. Esto sucede en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), según el cronograma que establece la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El siguiente hito de este cronograma establecido se dará el próximo lunes 23 de agosto, fecha en que finaliza el plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón electoral. Además, el jueves 2 de septiembre vencerá el plazo para destruir los documentos cívicos de les ciudadanes fallecides. Dos días más tarde se prohibirá la difusión de sondeos y encuestas, según indicó Télam.

Parlamentario
Candidates del Frente de Izquierda. Créditos: Parlamentario.

Luego según lo que establece  el cronograma electoral, realizado en base a las normativas vigentes, el 10 de septiembre a las 8, dos días antes de las PASO, finalizará la campaña electoral y se dará inicio a la veda electoral.

Asimismo, para el 30 de septiembre próximo está previsto el inicio formal de la campaña electoral; de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Para el 10 de octubre próximo será el punto de inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.

Twitter Victoria Montenegro
Candidates del Frente de Todos. Créditos: Twitter Victoria Montenegro.

Medidas por la pandemia

En las próximas elecciones, se implementará un protocolo sanitario de prevención del Covid-19. Este establece medidas sanitarias y organizativas; para evitar contagios de coronavirus. En el marco de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y las generales del 14 de noviembre.

Entre las principales medidas habrá una reducción del aforo. En este sentido se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento. Se implementará de una franja horaria prioritaria entre las 10.30 y las 12.30 para personas que integren grupos de riesgo.

Telam 1 1
Candidates de Juntos. Créditos: Télam.

Además el protocolo prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y la incorporación de facilitadores sanitaries. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tras 15 años de espera, Buzzcocks vuelve a tocar en Buenos Aires

En poco más de una semana, la gran banda punk de Manchester se presentará en el marco de su gira latinoamericana 2025. Con entradas casi agotadas, se espera un show íntimo con lo mejor de su repertorio.

El parto respetado, una deuda urgente del sistema de salud

Del 13 al 19 de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado con el fin de reflexionar sobre las prácticas de atención durante el embarazo, parto y posparto. Aunque Argentina cuenta con la ley de Parto Humanizado, la violencia obstétrica continúa existiendo.

La inflación de abril fue de 2,8%

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Aunque el dato refleja una desaceleración respecto a marzo, la inflación sigue marcando fuerte presencia en el día a día.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto