“INVISIBL3S”, la nueva canción de Lwlo

La joven artista busca mostrar en su arte la desigualdad social, la discriminación y la marginalidad
1. Lwlo la cantautora argentina independiente presenta su nueva produccion INVISIBL3S. credito Vicky Roa Comunicaciones Cristian Dominguez
Lwlo, la cantautora argentina independiente presenta su nueva producción, “INVISIBL3S”. Créditos: Vicky Roa Comunicaciones.

Lwlo acaba de lanzar el tema y videoclip “INVISIBL3S” con la participación especial del malambeador argentino, Andrés Ricco, integrante del reconocido grupo “MALEVO”.  

Bajo la producción musical de 3Música, se logra fusionar el género urbano con el folklore argentino. Una canción que habla de la inestabilidad emocional y que aborda sutilmente la temática de los vínculos conflictivos, la violencia de género y también busca visibilizar la diversidad acariciando el mundo LGBTQ+.

En su nueva producción, hay una clara diferencia de su anterior sencillo, ‘’Wacho Pistola’’. Una canción propia, que hizo en colaboración con el artista Percy Big Bang, Percy Big Bang, representante de la movida musical de la Villa 21-24 Zavaleta.

2. La artista portena se mete en los Barrios mas humildes y genera musica con fusiones de raices nacionales. credito Vicky Roa Comunicaciones Cristian Dominguez
La artista porteña se mete en los barrios más humildes y genera música con fusiones de raíces nacionales. Créditos: Vicky Roa Comunicaciones.

Un trabajo filmado en la Villa 21 de Barracas, y que buscaba llevar un mensaje de igualdad social, visibilizando los prejuicios de la sociedad. Pero esta vez el mensaje de LWLO expone su costado más íntimo y personal, sin alejarse de lo social. 

LWLO, sus orígenes

Comenzó de pequeña incursionando en la música de percusión. Tocaba en el combo Oye Chico Sueltaló, donde mezclaba sonidos africanos con lenguaje de señas. Después se sumó a The fear, una banda más rockera y luego a Lucila Muisca

Su pasión por la música es herencia de su abuela, quien le regaló su propia guitarra que se convertiría en su primer instrumento musical. 

3. Su sueno es llevar su arte a todos los rincones del pais y hacer musica con todos los jovenes en su camino. credito Vicky Roa Comunicaciones Cristian Dominguez
Su sueño es llevar su arte a todos los rincones del país, y hacer música con todos los jóvenes en su camino. Créditos: Vicky Roa Comunicaciones.

Desde los 15 años se considera cantautora, un despertar a contar lo que le pasaba luego de superar una fuerte depresión. Un periodo al cual define como de autodestrucción. Por lo que considera que la música fue su instrumento de escape y liberación. Dejando atrás un pasado de bullying por obesidad que le generó trastornos alimenticios. 

Su nombre es un apodo de sus primas, se escribe Lwlo, pero se »Lulo». Un nombre que encierra parte de sus raíces, su niñez y un toque de modernidad y reivindicación al feminismo con el uso de W que es referente a woman en inglés, mujer en español. 

Además, remarca su personalidad, cambiante y lejos de la comodidad. No se rotula bajo ningún género, y en su música se puede descubrir elementos de hip hop, trap urbano, folklore y rock moderno. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto