Debate de Documentalistas de Argentina sobre el proyecto de Ley audiovisual

Se llevรณ a cabo la mesa de debate en torno a la pregunta ยฟes necesaria una nueva Ley audiovisual? Distintas voces dieron su respuesta.
belgranoherald.com Gri Sel
Debate sobre un proyecto de ley audiovisual. Crรฉditos: belgranoherald.comย 

Se realizรณ una mesa debate desde la pรกgina de Facebook de DOCA Documentalistas de Argentina donde diverses profesionales expusieron su visiรณn sobre la necesidad de discusiรณn en torno a las polรญticas audiovisuales mรกs que a modificar la ley actual vigente. Hubo tambiรฉn comentarios de realizadores, productores, y representantes del sector de todo el paรญs.

El debate girรณ en torno a un borrador de un proyecto de ley impulsado por EAN (Espacio Audiovisual Nacional), DAC (Directores Argentinos Cinematogrรกficos), ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina), APIMA (Asociaciรณn de Productores Independientes de Medios Audiovisuales), y PCI (Proyecto Cine Independiente) que estรก siendo presentada al conjunto de la comunidad audiovisual.

La ley estรก hay que hacerla cumplir

El primer expositor fue Juan Raffo, abogado y une de les redactores de la reforma de la ley de cine en 1994 quien explicรณ que โ€œla urgencia hoy es defender el Fondo de Fomento, amenazado por esta ley que les quita la asignaciรณn especรญfica. 

Ademรกs el abogado contรณ que โ€œla reforma impositiva fue aprobada con apoyo de todos los bloques polรญticosโ€. En ese sentido remarcรณ que โ€œfue un error de todos y creo que necesitamos buscar un consenso; porque necesitamos una mayorรญa especial en las cรกmarasโ€.  Por este motivo resaltรณ la necesidad de โ€œsalvar al cine, antes del 31 de diciembre (de 2022)โ€. 

Respecto a las modificaciones de la ley de cine puntualizรณ algunos temas: โ€œUna ley tiene que ser un marco flexible para ajustarse a las posibles modificaciones.  No funcionรณ  el sistema de cogobierno como se esperaba ya que quienes lo integran no tienen vocaciรณn por hacer cumplir la leyโ€. 

Tambiรฉn mencionรณ el tema de la federalizaciรณn: โ€œhay que establecer algรบn criterio para que se apliquen federalmente los recursos para la producciรณn audiovisual, fomentar el desarrolloโ€.

Otra de sus consideraciones al respecto fue que โ€œtiene que haber una garantรญa de que vamos a cuidar todo el arco de realizaciรณn, (incluidas grandes producciones, ficciรณn, cine documental, animaciรณn, cine experimental). Para que algรบn perfil โ€œno se chupe todos los recursos, como Netflix y ese modelo de producciรณn, y que no quede nada para el cine documental o de bajo presupuestoโ€. 

Agregรณ que algo similar ocurriรณ con el cortometraje o la cinemateca; โ€œen la Ley actual estรก garantizado todo eso y nunca se hizo cumplirโ€.

El rol de las mujeres en la producciรณn audiovisual

La siguiente oradora fue Natalia Videla Peรฑa, productora con 22 aรฑos de trayectoria en la industria, fundรณ Magma Cine y es integrante de Acciรณn Mujeres en el Cine, que considerรณ que โ€œestamos en  un momento muy crรญtico del cineโ€. 

Destacรณ que โ€œes urgente que el  Consejo Asesor empiece a funcionar ya que es un organismo muy รบtil y necesario. Hoy el organismo lleva casi un aรฑo sin funcionar; no por la ley, pero es un lugar donde se elevan las propuestas de todos los sectores: del sector federal, de las mujeresโ€. En ese sentido mencionรณ: โ€œhemos conseguido que los concursos tengan paridad de gรฉneroโ€. 

Lo que propone el borrador de nueva ley que estรก circulando no considera que sea โ€œnecesariamente mejoradorโ€ (respecto al Consejo Asesor). โ€œEstรก designado como un directorio con un montรณn de personas con cargos de subsecretarios del gobierno, con el gasto que eso conllevaโ€, agregรณ.ย 

Habiendo leรญdo la nueva ley considerรณ que no vale la pena ir por ahรญ, ยฟpor quรฉ no hacemos funcionar primero la ley que tenemos?, interrogรณ.โ€ Tenemos una ley que se puede mejorar, si pudiรฉramos aplicar todo lo que esta propone, no estarรญamos en la situaciรณn en la que estamosโ€, remarcรณ.

En este sentido explicรณ que โ€œes muy abarcativa, toma los distintos aspectos de la producciรณn y se pueden organizar las polรญticas pรบblicas que estรกn dentro de la ley que tenemosโ€. Con respecto a la ley que circula opinรณ: โ€œno es ni tan novedosa ni modifica demasiado a la actual y concluyรณ en que โ€œes un riesgo muy grande abrir la Ley de Cine ahoraโ€. 

Las nuevas plataformas y la soberanรญa audiovisual

Una de las cosas q propone la nueva ley es cambiar el nombre al INCAA, que ya contiene al audiovisual en su nombre, se llama: Instituto de Cine y  Artes Audiovisuales. Entonces por quรฉ sacar la palabra cine, para remitirlo solamente a lo audiovisual. No es cualquier tipo de expresiรณn audiovisual; es el acervo cultural, nuestra forma de crear Soberanรญa audiovisual, reflexionรณ Peรฑa.

elespanol.com Gri Sel
Las nuevas plataformas de streaming. Crรฉditos: elespaรฑol.com

โ€œNo es que me pongo sepia y quiero volver al fรญlmico, sino que tenemos que pensar al audiovisual de manera global, abarcativa y diversa. Donde puedan estar incluidos quienes producen el documental digital, los cortometrajes, las pelรญculas de expresiรณn artรญstica y experimental, sostuvo.

โ€œCon las plataformas, la soberanรญa audiovisual corre un riesgo grandeโ€, afirmรณ. En ese sentido precisรณ: โ€œestamos todos pensando, quรฉ es lo que las plataformas quieren, demandan; en lugar de pensar quรฉ es lo que podemos ofrecer y lo queย  queremos contar. Entonces hay que cambiar el foco y ver cรณmo hacemos, cรณmo nos financiamos.ย 

Finalizando su discurso  Peรฑa recordรณ sus inicios. โ€œYo empecรฉ hace alrededor de 20 aรฑos. Y fundamos la productora en 2006, con muy pocos recursos. Nos largamos a esta aventura sabiendo que habรญa una Ley de Cine que nos amparaba y habรญa decisiones polรญticas en ese sentidoโ€.

 โ€œHace falta ir en busca de recursos para seguir produciendo, no tanto cambiar la ley sino pensar cรณmo engrosamos el Fondo de Fomento Cinematogrรกfico. Cรณmo hacemos para que no caigan los fondos de asignaciรณn especรญfica, que serรญa la muerte del cine; porque podemos tener una ley espectacular pero si no tenemos fondos para hacer cine, de nada habrรก valido esa ley maravillosaโ€, planteรณ. 

Que hay detrรกs de los argumentos a favor de la modificaciรณn

El tercer orador fue  Mariano Suรกrez, abogado de DOCA y periodista,  quien reflexionรณ en torno al debate sobre el proyecto de ley audiovisual. โ€œDecir que es una ley es vieja es un argumento rendidor pero no necesariamente cierto, que una ley sea vieja no quiere decir nadaโ€.

En este sentido mencionรณ que โ€œla reforma de la Ley de Comunicaciรณn Audiovisual, tuvo como eje de discusiรณn el debate sobre la desinversiรณn. Tambiรฉn tomรณ el ejemplo del estatuto del periodista: โ€œse lo quiere derogar por ser viejo; pero lo que se quiere modificar es la cuestiรณn el rรฉgimen de indemnizaciรณn por despidosโ€. 

โ€œSiempre hay algo atrรกs de las reformas y eso es lo que hay que poner sobre la mesa. Entonces hay ejes importantes en el proyecto de Nueva Ley, como el cambio de orbita de Cultura a Jefatura de Gabinete con el riesgo que eso implica. O que el futuro instituto deje de ser ente pรบblico no estatal. Se le da mรกs facultades al poder ejecutivoโ€, explicรณ.

Ademรกs contรณ que โ€œlas รบltimas autoridades del INCAA (durante el gobierno de Macri); estรกn bajo investigaciรณn por no cumplir la ley de cine.  โ€œHabrรญa que evitar que a los malos funcionarios les sea mรกs fรกcil evadir los parรกmetros que impone la propia normaโ€, detallรณ. 

โ€œTenemos que dar un par de pasos atrรกs, para generar consenso y elegir la estrategia y volver a preguntarnos si es necesaria una nueva ley. Y poner la energรญa en que no expire el FFC y pensar que las Otts pueden regularse de muchas otras maneras que no sea una ley integral de cineโ€, finalizรณ.ย 

Una Cinemateca

Cine AM 750 Gri Sel
La importancia de la preservaciรณn de filmes mediante una cinemateca. Crรฉditos: AM 750.

El cuarto y รบltimo expositor, Fernando Martรญn Peรฑa, docente, investigador, coleccionista y divulgador de cine, destacรณ como necesario โ€œincluir la cuestiรณn de la preservaciรณn. Es un tema que estรก โ€œtristemente ausente de los debates, como lo estรก en el borrador de esta nueva ley, nunca es prioritarioโ€, se lamentรณ. 

โ€œNo se trata de reemplazar leyes. Hay una ley que costรณ 11 aรฑos en reglamentar y no se puso en marcha. No se pone en marcha la Cinemateca Nacional; es un problema de instrumentaciรณnโ€, remarcรณ. 

โ€œSi entendemos que lo que se hace es un bien cultural, es una paradoja que no hayamos comprendido esto y hemos perdido una alto porcentaje de nuestra historia cinematogrรกficaโ€, reflexionรณ. 

A la vez alertรณ: โ€œnadie estรก haciendo nada para asegurar que lo que estamos produciendo hoy se pueda ver en cincuenta aรฑosโ€. Y mencionรณ: โ€œnuestras primeras pelรญculas no estรกn. Para cualquier documentalista el buscar material de archivo es un via crucis; y con esto se intenta aniquilar la memoriaโ€.

โ€œCon Ley y con reglamentaciรณn la cinemateca no existe. Hay que prestarle atenciรณn al problemaโ€, reclamรณ. Y agregรณ una reflexiรณn: โ€œuna cinemateca no se ocupa solamente de lo que se hizo en el pasado; sino tambiรฉn de preservar lo  que se estรก haciendo ahoraโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto