Día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó esa fecha como Día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura.
ALTO A LA TORTURA
Para erradicar la Tortura es necesario el compromiso de los Estados. Foto: am.900.com.ar

El 26 de junio de 1987 entró en vigencia la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, como uno de los instrumentos internacionales en la lucha contra la tortura.

Por ese motivo, 10 años después, la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó esa fecha como «Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura», considerándola un crimen de lesa humanidad.

Sin embargo, tal como lo expresa la Comisión Provincial por la Memoria, la aplicación efectiva de los principios expuestos en la Convención que dio origen a la institución de la fecha sigue siendo una deuda de los gobiernos democráticos.

A 34 años, la tortura es una práctica sistemática en los lugares de detención y en el despliegue de las fuerzas de seguridad, que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Frente a este contexto resulta ineludible exhortar a los Estados a que asuman la responsabilidad y el compromiso de diseñar e implementar políticas para su prevención, asistencia y sanción de la tortura, porque la tortura es incompatible con la democracia y constituye un crimen de lesa humanidad.

Nunca Más. Video: Ministerio Público de la defensa de Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto