La inflación: una propuesta de esperanza

La COMEC propuso una reforma tributaria profunda, con el fin de acabar la inflación y generar un crecimiento.
UCR baenegocios.com lucas carballo lucas carballo
Foto: baenegocios.com.

Este domingo 23 de mayo, la Comisión de Economía de la Convención Nacional (ComEC) coordinada por el Ingeniero Miguel Ponce, perteneciente a la Unión Cívica Radical (UCR), propuso una reforma tributaria. El objetivo es acabar con la inflación, que viene afectando la economía general y el bolsillo particular de las personas.

La reunión presidida por el Presidente de la Convención Nacional de la UCR, el Doctor Jorge Sappia, consideró a la inflación un “impuesto” mucho más regresivo e injusto para les que menos tienen. En caso de debatirse esta propuesta y ser aprobada, generaría posteriormente el retorno de la senda del crecimiento sostenido de la economía con equidad. 

Según establece el documento emitido el pasado 21 de mayo por esta comisión, el déficit fiscal sumado a la inflación constante y el endeudamiento; sólo podrán ser suprimidos por un reforma profunda. Además de generarse una nueva estructura impositiva, una política cambiaria acorde permitirá desarrollar una industria competitiva y generadora de empleos.

Principales puntos de la propuesta

El Economista Miguel Ponce, Director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior del Siglo XXI, planteó en una entrevista realizada por AM 870 Radio Nacional los puntos más importantes sobre esta propuesta; y otros asuntos relevantes que afectan la economía argentina.

  • “El impuesto a las Grandes Fortunas fue desarrollado para paliar los efectos de esta segunda ola de COVID, ya que el presupuesto 2021 no estaba destinado para ser utilizado en esta situación. Tenían la esperanza de que esto se terminase”.
  • “El 25% del presupuesto estaba destinado a la exploración petrolera. Nosotros como comisión de economía propusimos replantear esos fondos en el Congreso de la Nación; y destinarlos a auxiliar a quienes están sufriendo más en esta segunda etapa”.
  • “No hay dinero para el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), tampoco para el ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción). Replantear esos fondos no solucionaría ese problema, pero al menos ayudaría a paliar un poco esto”.
Miguel Ponce impulsobaires.com .ar
Miguel Ponce. Foto: impulsobaires.com.ar.

  • “A razón del problema del precio de la carne y de los alimentos; hemos manifestado que el IVA (Impuesto al Valor Agregado) es el impuesto más regresivo que tiene el gobierno como posibilidad recaudatoria”.

Acuerdo con el FMI, reforma tributaria y políticas de Estado

  • “El Gobierno Nacional planteó la gira europea como ‘más que positiva’ y eso ha permitido acelerar el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional). Eso significa que la deuda de 2400 millones de dólares con el Club de París estaría resuelta”.
  • “El FMI teme que el país no presente un plan consistente y sostenible, suponiendo que la inflación esté fuera de control. La creciente inflación monetaria sumado al endeudamiento heredado es una combinación que genera este problema”.
  • “La reforma tributaria progresista y progresiva es imprescindible para bajar los impuestos sobre la producción y el consumo. Los salarios y las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) no deben verse afectadas”.
  • “Habría que convocar un Consejo Político, Económico y Social que aplique políticas de Estado a largo plazo. En cambio, dentro del Consejo Económico y Social notamos la lentitud de la mesa de la carne; y eso ha provocado el freno de las exportaciones, alterando la marca país y provocando que otros competidores festejen; y eso va a costar recuperarlo”.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto