viernes 4 de julio de 2025

CABA: Docentes insisten en la suspensión de la presencialidad

Los principales gremios de la Ciudad continúan con actividades de protesta y exigen al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un freno a su política educativa.
WhatsApp Image 2021 05 12 at 2.41.43 PM
En la jornada de hoy hubo varios semaforazos docentes en la Ciudad, como este en Corrientes y Medrano. Foto. Nota al Pie.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) continúa con las medidas de fuerza contra la presencialidad. En una nueva jornada de lucha “por la vida y la salud”, este miércoles 12, se realizó una nueva jornada de semaforazos en distintos puntos de la ciudad.

Estas acciones tuvieron lugar en el distrito educativo 2 de Medrano y Corrientes, Ángel Gallardo y Corrientes y en Zuviría y Piedrabuena. También hubo semaforazos en el distrito escolar 6 de San Juan y Boedo y en avenida Santa Fe y Thames, cerca de las 17:30 horas.

Desde la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) también se resolvió la continuidad del plan de lucha. El gremio exige al Gobierno de la Ciudad y al Nacional la “inmediata suspensión de las clases presenciales”.

Además, solicitaron dispositivos y conectividad, tanto para estudiantes, como para docentes. Plantearon la vacunación masiva y rechazaron los descuentos por ejercer el derecho a huelga.

Cerca del mediodía, ADEMYS organizó un acto frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Por su parte el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) ratifica la retención de tareas presenciales.

Un nuevo plan de lucha

ADEMYS se pronunció en contra del proyecto de Ley del Gobierno Nacional en relación a la educación. Porque “no plantea medidas de restricciones, asistencia social y no establece parámetros de cuidado de la salud, sino de resguardo de los intereses de empresarios y patronales”.

Sobre este proyecto, Mariana Scayola, Secretaria General de ADEMYS, indicó a Nota al Pie que el límite que fija la ley para la suspensión de la presencialidad es de 500 contagios sobre 100 mil habitantes, en tanto, que “organismos internacionales hablan de 150 contagios sobre 100 mil habitantes”.

En segundo lugar, Scayola subrayó, que la “mera suspensión de la presencialidad no resuelve el problema sanitario de fondo”. Y consideró que la saturación del sistema hospitalario responde a un “cierre tardío”.

Más adelante, la gremialista señaló, que si la ley es un marco que busca ayudar a la cuestión sanitaria tiene que brindar ayuda a las familias trabajadoras y conllevar un criterio de que actividades son presenciales o no.

Así las cosas, los distintos gremios anunciaron la continuidad de las protestas para el jueves 13, viernes 14. Y para el martes 18 impulsarán una serie actividades por escuelas y distritos que incluyen semaforazos, ruidazos y una caravana a la Jefatura Metropolitana

Asimismo, se supo que endurecerán las medidas con un paro para el miércoles 19 para exigir la suspensión de las clases presenciales. Finalmente, el jueves 20, realizarán una nueva asamblea virtual para definir nuevas acciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto