miércoles 15 de enero de 2025

El gobierno anunció el Plan Federal Juana Manso

Se entregarán 633 mil netbooks para garantizar la conectividad de les estudiantes secundaries en todo el país.
Alberto Fernandez Nicolas Trotta y Axel Kicilof durante el lanzamiento del Plan Federal Juana Manso FUENTE TWITTER NICOLAS TROTTA ine mazzara
Alberto Fernández, Nicolás Trotta y Axel Kicillof durante el lanzamiento del Plan Federal Juana Manso. Foto: Twitter de Nicolás Trotta.

El día de ayer, el Presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento del Plan Federal Juana Manso. El mismo promete la inclusión digital, a través de una inversión de 20.000 de pesos en 633 mil netbooks que garantizarán la conectividad de les estudiantes secundaries de todo el país.

«Nuestro deber es que todas las chicas y chicos tengan acceso a la educación», dijo Alberto Fernández durante el acto de lanzamiento que se llevó adelante en las instalaciones de BGH, ubicadas en Ezeiza.

Tendrán prioridad los establecimientos cuyos alumnes hayan tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020. La primera entrega será de 80 mil equipos y comenzará el 28 de julio en las provincias de menor nivel socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados. La distribución se hará cada 30 días.

“Estas computadoras serán herramientas para enfrentar la enorme desigualdad en el acceso a la tecnología que existe en la Argentina”, twitteó Nicolás Trotta.

¿En qué consiste el Plan?

Juana Manso es un Plan Federal del Ministerio de Educación que abarca conectividad, equipamiento y capacitación docente. Además de una plataforma educativa de navegación gratuita, segura y soberana para el sistema educativo. 

A través de aulas virtuales y un repositorio federal de contenidos educativos, les docentes podrán comunicarse, publicar contenidos y tareas para sus alumnes a distancia. Además, tendrán a su disposición recursos educativos abiertos, multimedia producidos por las jurisdicciones.

Fuente Telam Acto ine mazzara
Foto: Télam.

Antonella Bianco, docente del Comercial N° 8 de CABA, explica que, actualmente “los organismos de crédito internacionales, las grandes empresas digitales y ONGs asociadas a los procesos de mercantilización y privatización de la educación vienen instalando plataformas privadas que se adueñan de la producción y distribución de contenidos y determinan las formas de enseñanza y aprendizaje”. 

Es en este contexto, el programa cobra una especial importancia ya que “puede ser la primera de muchas iniciativas necesarias para la democratización de la educación y la conectividad”, declaró Bianco.

La importancia de la conectividad en tiempos de virtualidad obligada

En un momento en el que la virtualidad se ha vuelto obligatoria y cotidiana, “el reparto de dispositivos y la creación de plataformas públicas es fundamental porque colabora con achicar la brecha digital educativa que la pandemia ha evidenciado”, explicó la docente.

Además, aseguró que hay que valorarlo positivamente ya que refleja “el reclamo que desde distintos sectores sociales, sindicales y de la comunidad venimos sosteniendo; desde el desmantelamiento del programa Conectar Igualdad por parte del macrismo y la imperiosa necesidad a partir de la virtualización de la educación durante la pandemia del COVID”.

Sin embargo, aún queda mucho por delante. “Es una buena iniciativa que esperamos se profundice”, advirtió Bianco.

En este sentido plantea la importancia de que el programa se masifique y la necesidad de que se libere la conectividad con fines educativos. Además, hace hincapié en que los servicios de Internet deben ser entendidos como servicio básico universal.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casarse en San Valentín: últimas vacantes en lugares únicos de Buenos Aires

La Ciudad ofrece a las parejas la posibilidad de dar el "sí, quiero" en sitios icónicos como Caminito, el Jardín Botánico y otros rincones emblemáticos. Con solo 24 cupos disponibles, esta edición especial del Día de los Enamorados promete ceremonias memorables.

Neil Gaiman enfrenta graves acusaciones de abuso sexual: el lado oscuro de un ícono literario

El célebre autor de "Coraline" y "The Sandman" ha sido señalado por al menos ocho mujeres por presuntos abusos cometidos durante décadas. Las denuncias han sacudido al mundo literario, mientras figuras como J.K. Rowling exigen respuestas y justicia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto