BodyPainting: arte en la piel

Maris Bustamante Carballo es maquilladora y organizadora del Festival Internacional de BodyPainting en Argentina (FIBOPA). Conversó con Nota al Pie sobre su percepción de esta expresión artística hasta la organización del festival.
BodyPainting
El bodypainting es una expresión artística que va mas allá de pintar cuerpos desnudos. Crédito: @fabiosaltarelli_ph Artista @ayelauria.makeup. Modelo @tatiiiisuarezz

En la tarde del domingo 28 de marzo se realizó en la ciudad bonaerense de La Plata la séptima edición del FIBOPA, en Casa Alternativa (calle 13 entre 49 y 50). Participaron cuarenta y dos artistas, algunes de forma presencial y otres de forma remota y virtual.

Su creadora y organizadora es Maris Bustamante Carballo. Esta artista oriunda de Dolores pero residente en La Plata desde hace muchos años, es maquilladora profesional, bodypainter y productora. Es una de las principales impulsoras de la disciplina en la ciudad y sus obras transmiten un mensaje de conciencia en la sociedad. 

Comúnmente se conoce al bodypainting como una actividad creadora en la que se dibuja al cuerpo humano con dibujos. Pero para la organizadora del FIBOPA es mucho más que eso: “es una manera de comunicarme y contar mis ideas, mis posturas. Es poder visibilizar mis luchas y las de otres en mensajes que quizás de otra manera no comunicaría con tanta fluidez”.

La historia del FIBOPA

Ante la necesidad de mostrar los trabajos de les bodypainters de la región, Maris comenzó a organizar eventos en los cuales visibilizar la disciplina. En el año 2012 comenzaron con las ExpoBody en espacios culturales de La Plata, como el Centro Cultural Islas Malvinas y el Pasaje Dardo Rocha. En el año 2015 decidieron ampliar la perspectiva y crear Festival internacional de BodyPainting en Argentina (FIBOPA)

Allí, además de los procesos de maquillaje, ofrecen instancias educativas, stand de ventas relacionados con el sector, exposición de vestuarios, tocados y fotografía y música en vivo. A lo largo de las diferentes ediciones participaron artistas de la región e internacionales, y visitaron las exposiciones más de cinco mil personas.

2
Crédito: Fabio Saltarelli @fabiosaltarelli_ph Artista @anaclararte Modelo @Galaxiarod

BodyPainting y conciencia social

Las exposiciones que organiza Maris Bustamante Carballo se caracterizan por trabajar temáticas de conciencia social y ambiental. En ediciones anteriores se investigó y exploró sobre la soberanía alimentaria, conservación y uso del agua en el planeta, hiperconectividad, plásticos en el mar, el rol de la mujer y fuegos en Latinoamérica. 

La séptima edición del FIBOPA, que se realizó el 28 de marzo, se llamó: “Mujer que lucha”. En el mes de la mujer y luego de la masiva manifestación del 8 de marzo, se abordaron desde el BodyPainting las diversas problemáticas que afrontan las mujeres y disidencias en el mundo actual. 

Así, una de las artistas invitadas fue Dalila de @actividadvisualgt desde Guatemala, quien junto a su modelo Sheila realizó la obra Nos Duelen 56. Allí expresaron el sentimiento por la tragedia que ocurrió en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde en el municipio de San José Pinula, en el departamento de Guatemala de la República de Guatemala, el 8 de marzo de 2017 murieron cuarenta y una niñas  tras un incendio. 

Otra de las artistas, Rosario Otegui, realizó un trabajo en cual reflejó al género femenino con la metáfora de una mariposa. Se basó en premisas del feminismo como sororidad, aprendizaje colectivo y la militancia de un movimiento político que lucha por un mundo mas equitativo. 

3 2
Crédito: Fabio Saltarelli @fabiosaltarelli_ph Artista @anaclararte Modelo: @Galaxiarod

Pintar y ser pintade: una experiencia única 

La disciplina tiene dos personas importantes al momento de llevarse a cabo: les maquilladores y les modelos o performers. Maris Bustamante cuenta que en sus eventos se le da mucha importancia al cuidado del cuerpo: “para mí fue muy importante estar del otro lado, ser modelo”, expresó.

“Creo que es importante saber cómo se siente ser lienzo, que cuidados una querría y manejar la alimentación y comodidades a lo largo del tiempo de maquillaje”. Por ello, tanto les maquilladores, modelos y fotografes realizan yoga y un estiramiento previo antes de comenzar la jornada.

Una parte de la sociedad sigue viendo al BodyPainting como un desnudo. La organizadora contó que a veces los espacios son reacios a las muestras, y que “en la calle me ha pasado de llevar una performance y que me quiera llevar la policía por ser la responsable del proyecto”. 

Sin embargo, la mayoría de les visitantes al FIBOPA se corren de ese lugar para apreciar el sentido artístico de la pintura. “Aún así es un placer poder compartir nuestro arte al público, que la gente pueda conocer el proceso que hay detrás y todo el trabajo que implica. Hay muchas personas que se me acercan para decirme que les gustaría ser modelo y experimentar la disciplina”, concluyó Maris Bustamante Carballo. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto