Paro y demanda de trabajadores de prensa gráfica

El objetivo de la asamblea fue debatir acerca de un plan de lucha para lograr una recomposición salarial para todo el sector. Se decidió un cese de actividades que empezó a las 14 horas del 8 de abril, como respuesta ante lo que consideran una propuesta insuficiente de parte de ADIRA (Asociación de Diarios del […]
redacción vacía
Sala de redacción vacía por jornada de protesta en Diario de la República de San Luis. Crédito: Prensa FATPREN

El objetivo de la asamblea fue debatir acerca de un plan de lucha para lograr una recomposición salarial para todo el sector. Se decidió un cese de actividades que empezó a las 14 horas del 8 de abril, como respuesta ante lo que consideran una propuesta insuficiente de parte de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).

Además del reclamo salarial, la medida incluyó, un reclamo por el retraso de, ADIRA, para llegar a un acuerdo favorable acerca de un pago adicional para provincias, de la zona patagónica, como Neuquén, Rio negro y La Pampa. También, fortalecer el adicional para las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego.
La asamblea virtual contó con 150 asistentes y fue decidida el 5 de abril. FATPREN considera que no puede haber “periodismo esencial” con salarios que han quedado retrasados respecto de la inflación del último año. El reclamo por paritarias tiene como eje el convenio colectivo de trabajo 541 del 2008.

trabajadores reclamando
Trabajadores del Diario La República de San Luis en jornada de protesta. Crédito: Prensa FATPREN

«Pensemos qué nuevas estrategias nos podemos dar para enfrentar todas las paritarias con un carácter nacional en busca de que ningún compañere esté por debajo de la canasta básica y nos permita luchar en los distintos convenios», dijo Ana Mandakovic, Secretaria de Organización de FATPREN, docente universitaria y trabajadora de prensa.

La delegada de los trabajadores del diario El Día y Publiéxito de La Plata, Laura Lopez Silva, consultada por Nota al Pie dijo: “no creo que ADIRA, en el corto plazo haga una buena oferta de recomposición salarial. Nuestro salario está muy por debajo de la canasta básica y hace años que venimos perdiendo poder adquisitivo”. Además, señaló: “estamos en lucha y muy unidos y creo que ADIRA va a seguir ofertando subas muy pobres.”
Respecto del plus que están pidiendo para las tres provincias de zona patagónica, Silva, delegada de los medios mencionados, por parte del Sindicato de Prensa Bonaerense agregó: “eso puede llegar a ser más viable porque son sólo tres provincias y no son tantos compañeros”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto