Foto: Ana Clara de la Barrera (entrada del Teatro Ciego)
El teatro, ese arte escรฉnico a travรฉs del cual podemos representar diferentes escenarios ya sean ficticios o no ยฟQuiรฉn alguna vez no participรณ de una obra teatral en el colegio, centro barrial, o gรฉnero su propia escena en su casa mientras jugaba en su niรฑez, adolescencia o mayorรญa de edad? ยฟO tal vez disfruto de una representaciรณn a travรฉs de una obra callejera, en sala, o en una novela? El teatro es un arte que estรก presente en nuestras vidas y existen diversas formas de poder llevarlo a cabo. Una de ellas es el teatro ciego.
ยฟQuรฉ es el teatro ciego?
Esta tรฉcnica para representar teatralmente surgiรณ en Argentina en 1991. En la provincia de Cรณrdoba, Ricardo Sued, quien era conocedor de las tรฉcnicas de meditaciรณn en la oscuridad que se practicaban en los templos zen Tibetanos; se inspirรณ en ellas y presentรณ una obra de teatro en completa oscuridad. Es decir, es una forma de presenciar y sentir el teatro con todos los sentidos a excepciรณn de la vista. En un principio se denominaba teatro sensorial; obtuvo la denominaciรณn de teatro ciego debido a que en 2001 Josรฉ Menchaca, director de โEl Grupo Ojcuroโ, dirigiรณ una obra de teatro en la oscuridad con un elenco conformado, en su mayorรญa, por personas con ceguera. Esta decisiรณn se debido a la habilidad de elles para manejarse en un espacio sin luz.
El caso del โTeatro Ciegoโ
El โTeatro Ciegoโ se encuentra ubicado en Palermo, Capital Federal, cuenta con un personal compuesto por 70 personas de las cuales alrededor del 40% de ellas son ciegues o poseen baja visiรณn; y desde 2008 realizan espectรกculos utilizando la tรฉcnica de teatro ciego siendo el primero en el mundo. Paula Cohen Noguerol, coordinadora del รกrea de comunicaciรณn de Teatro Ciego, nos cuenta que una de las razones por las que decidieron utilizar esta tรฉcnica se debe a que es muy rica y permite mรบltiples expresiones artรญsticas y posibilidades.
Respecto a la pandemia, Paula menciona que al comenzar la misma se interrumpieron las actividades por completo. Entendiendo que el contexto pandรฉmico no era pasajero, por lo menos a corto plazo, comenzaron a desarrollar nuevas propuestas y alternativas. El principal desafรญo era sostener al equipo trabajando y que las propuestas planteadas, se pudieran concretar desde la casa de cada uno y en distintos puntos del paรญs.
โPensamos que si el pรบblico no podรญa venir a Teatro Ciego, de alguna forma tenรญamos que hacer que teatro ciego llegue a su casaโ, comenta Paula. Asรญ fue cรณmo surgiรณ la idea de Box Gourmet, una caja con un menรบ pensado para ser degustado sin utilizar el sentido de la vista y acompaรฑado de una pieza sonora en tecnologรญa inmersiva 360. Al lanzarlo se encontraron una muy buena recepciรณn por parte del pรบblico es por eso que crearon otras โboxsโ (cajas) con temรกticas y hasta ofrecen cajas personalizadas para empresas. Esta innovaciรณn en como experimentar teatro ciego contribuyรณ a que puedan seguir en funcionamiento todo el 2020.ย
En 2021, a partir del 8 de enero, se volviรณ a abrir el teatro para las funciones presenciales de prueba. Esto, nos relata Paula, conlleva varios desafรญos en contexto pandรฉmico; como por ejemplo la disminuciรณn de espectadores, la adaptaciรณn del espacio para cumplir con los protocolos o la disminuciรณn de funciones. Sin embargo, resalta la felicidad de poder volver.
El caso del โEl Grupo Ojcuroโ
El Grupo Ojcuro es una compaรฑรญa de teatro independiente inclusiva y funciona desde el 2000. Estรก compuesta por 10 integrantes, de las cuales 4 son ciegues totales, 3 con baja visiรณn, y 3 con visiรณn total. Una particularidad de este grupo es que el encargado de la direcciรณn tambiรฉn actรบa. Los integrantes del grupo son de Capital Federal y hacen giras en Argentina pero tambiรฉn pudieron presentarse en paรญses como Uruguay, Estados Unidos, entre otros.
Juan Marcelo Gianmarco, miembro del grupo desde 2007, nos relata sobre la situaciรณn de El Grupo Ojcuro. Juan cuenta que a pesar de la situaciรณn de pandemia pudieron continuar, por zoom, los ensayos y tambiรฉn grabaron en una casa una presentaciรณn de una de las obras que presentan. Pero una de las problemรกticas que menciona es que varios de los efectos se deben vivenciar. En El Grupo Ojcuro Juan menciona โtodo lo que te puedas imaginar que sucede alrededor del espectador es realizado por los mismos artistas (โฆ) Muchas veces estamos haciendo un texto y al mismo tiempo estamos moviendo algo que sirva para generar un efecto ya sea sonoro, olfativo u otroโ. Si bien esta forma de trabajar permite que ellos puedan intercambiar ideas sobre cรณmo realizarlos, en el actual contexto, solo quedan en charlas. –
Otra problemรกtica que enfrentan es que, por el momento, no poseen una sala propia. Esto impide que sus propuestas puedan probarse cuestiรณn fundamental en el teatro ciego. Juan comenta que deben adaptarse a su sala por las particularidades que poseen, ya que ninguna sala es igual, y el hecho de que las salas no estรฉn habilitadas, dificulta. โLas pocas veces que hicimos la funciรณn en una sala nueva y no ensayamos, porque no nos permitiรณ el apuro u otra cosa, esa primera funciรณn no saliรณ bienโ.ย
Entiende Juan que la gran problemรกtica de la pandemia respecto al teatro ciego es que la limita porque en esta tรฉcnica hay mucho contacto con el espectador. Desde la entrada el espectador es guiado a su ubicaciรณn. A su vez, el ambiente debe ser totalmente oscuro y para lograrlo debe estar completamente cerrado; muchas veces se usan varias cortinas para lograr esa oscuridad. La suma de todas estas dificultades resultan en que El Grupo Ojcuro, por el momento, estรฉ imposibilitado de retomar sus actividades con pรบblico. Juan concluye diciendo โlas ganas estรกn todas. Propuestas que tenemos son charlas en la intimidad del grupo (โฆ) pero la verdad no se puede llevar a cabo porque al no estar habilitadas las salas, nada de lo que hablamos se puede probar o realizaโ
Es evidente que la pandemia desafiรณ aย las actividades culturales y el teatro ciego no es una excepciรณn. Si bien es cierto que son dos realidades distintas; entendiendo que son las diferencias materiales o de recursos, entre ambos grupos, el mayor obstรกculo para la concreciรณn del espectรกculo y su continuidad. Resaltamos la capacidad de resiliencia de ambos para organizarse, planificar y adaptarse con el objetivo de continuar de algรบn modo con su actividad. Incluso se podrรญa interpretar como que une se encuentra en un estadio de planificaciรณn mientras que otre se encuentraย en un estadio de prueba. Esperamos que en ambos casos puedan seguir sorteando las dificultades contextuales y que puedan y podamos disfrutar de un teatro ciego donde la limitaciรณn ya no estรฉ en lo que compone a la experiencia en sรญ.