Política
Editorial
Gremiales
C.A.B.A.
Sociedad
Derechos Humanos
Efemérides
Cuidándonos
Movimiento Estudiantil
Educación
Pueblos Originarios
Fact-Checking
Economía
Cultura
#Fotogalerías
Turismo
Deportes
Internacional
Género & Sexualidad
Ciencia y Tecnología
Opinión
Zona Ambiental
Buscar
Facebook
Instagram
TikTok
Twitter
Youtube
¿Quiénes Somos?
lunes 12 de mayo de 2025
Newsletter
Política
Editorial
Gremiales
C.A.B.A.
Sociedad
Derechos Humanos
Efemérides
Cuidándonos
Movimiento Estudiantil
Educación
Pueblos Originarios
Fact-Checking
Economía
Cultura
#Fotogalerías
Turismo
Deportes
Internacional
Género & Sexualidad
Ciencia y Tecnología
Opinión
Zona Ambiental
Buscar
Ciencia y Tecnología
El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales
Nota Al Pie
-
Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico
Maira Palavecino
-
Inteligencia artificial y textos medievales: una nueva historia para las mujeres silenciadas
Melani Valeria Aguayo Lator
-
La fusión del INTA y el INTI: una amenaza al desarrollo científico nacional
Nota Al Pie
-
Chatbots: ¿El nuevo gurú de los usuarios?
Maira Palavecino
-
Especialistas del CONICET dan recomendaciones sobre el uso de repelentes
Silvia Raggio
-
La motosierra alcanzó a la Ciencia: sin aumentos y congelamiento de la planta permanente
Candela Reitano
-
Especialistas del CONICET trabajan para potenciar la comunicación de personas con discapacidad a través de la IA
Melani Valeria Aguayo Lator
-
Gemini: la nueva inteligencia artificial de Google
Ángeles Delfina Herrera
-
La ONU alertó acerca de la incompatibilidad entre la IA y los Derechos Humanos
Jorge Omar Mato
-
Un buscador de estudios clínicos sobre el cáncer fue galardonado con el Ideatón Salud 2023
Silvia Raggio
-
Cargar más
Compartir:
Nota al Pie | Noticias en contexto