A 22 años del femicidio de Natalia Melmann

Está noche, sus familiares realizarán un homenaje en Miramar. Hace pocos días, la justicia negó a sus asesinos la posibilidad de la libertad condicional. Nota al Pie dialogó con Gustavo Melmann, padre de Natalia.
A 22 años del feminicio de Natalia Melmann
A 20 años del juicio a sus asesinos, la lucha por la memoria de Natalia aún continúa. Créditos: Agencia Andar.

Hoy, sábado 4 de febrero, se cumplen 22 años del femicidio de Natalia Melmann. Por eso, sus familiares y allegades realizarán un homenaje en su ciudad de origen, Miramar. Natalia fue asesinada un día como hoy pero de 2001, a manos de efectivos de la policía bonaerense. 

El punto de concentración será la intersección entre las calles 21 y 28, a las 21 horas. Nota al Pie dialogó con Gustavo Melmann, padre de Natalia, quien contó en qué constará el homenaje. Desde ese lugar marcharán hacia el mar, donde remontarán barriletes. 

Luego, volverán al anfiteatro dónde cada año finalizan las movilizaciones en recuerdo de la adolescente. Junto a este se encuentra un cartel recordatorio, que se emplazó en el 4 de febrero de 2021. Al cumplirse 20 años del asesinato de la joven, se instaló este pedido permanente de memoria, verdad y justicia.

«Barriletes en el Limbo«

Al culminar la marcha, se proyectará en el Anfiteatro Lolita Torres el corto “Barriletes en el Limbo”. También se recordará a Alejandro Rostagno, uno de los realizadores del film “Natalia. Gustavo Melmann lo describió como “un amigo” al cineasta que falleció hace unos días. 

No a la libertad de los asesinos

Las últimas horas fueron de mucha ocupación para la familia de Natalia Melmann. Hace tan solo cuatro días, la Justicia marplatense denegó el pedido de libertad condicional de los asesinos de la adolescente.

Mientras preparaba los carteles para el homenaje de hoy, Gustavo Melmann reflexionó: “Estamos conformes, tienen que seguir hasta cumplir los 25 años de prisión. Por ahora llevan 20”. Aún así, Gustavo cree que no está todo terminado: “Quedó abierto, les mandaron un a pedir un tratamiento psicológico”, afirmó en referencia a la solicitud de los policías. 

Creditos Diario La capital de Mar del Plata
La familia de Natalia continúa encabezando la lucha por justicia y los homenajes a la joven. Créditos: La Capital.

Los ex policías bonaerenses Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, junto a Ricardo Suárez, fueron hallados culpables de secuestrar, torturar, abusar y asesinar a Natalia hace 22 años. Por el tiempo transcurrido en prisión, los dos primeros solicitaron recuperar la libertad con anticipación, pero esto fue rechazado.

El 31 de enero, la Cámara de Apelaciones marplatense denegó el pedido por mayoría. El juez Esteban Viñas se declaró favorable a otorgar el beneficio, al tener en cuenta los requisitos temporales y conductuales.

Sin embargo, los magistrados Adrián Angulo y Marcelo Madina se opusieron. Ambos coincidieron en qué esos factores no eran los únicos a analizar. Angulo aclaró que la “sugerencia de viabilidad” del departamento técnico criminológico del Servicio Penitenciario Bonaerense “no es vinculante” para ellos.

El juez agregó en su declaración que esos informes “advierten sobre las reservas existentes en los informes psicológicos de ambos penados, sugiriendo incluso la realización de tratamiento psicológico para los dos”.

Creditos Cuatro vientos
Por la muerte de la joven aún hay un policía que no sufrió condena firme: Ricardo Panadero. Créditos: Cuatro Vientos.

Justicia por Natalia

La lucha por la memoria de la joven nunca termina. Después de 20 años del juicio inicial, en mayo de este año comenzará un nuevo proceso contra el cuarto policía acusado por el femicidio. 

Se trata de Ricardo Panadero, quien pasó varias veces por el banquillo pero siempre logró escapar de la prisión. En un primer momento fue sobreseído, a pesar de que se encontró material genético suyo en el cuerpo de Natalia.

En 2018 volvió a juicio. La acusación en su contra era por privación ilegal de libertad, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado. Pero los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquet y Jorge Peralta del Tribunal Oral en lo Criminal N°4 lo absolvieron por falta de “pruebas suficientes”.

Sin embargo, el Tribunal de Casación ordenó en 2019 que Panadero pase otra vez por la instancia judicial. Así es que, luego de demoras por la pandemia del Covid-19, se abre la oportunidad de que sea condenado el próximo mes de mayo. Les familiares de Natalia esperan que se haga justicia por completo, de una vez por todas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1° de Mayo y la vigencia de los Mártires de Chicago

El 1° de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoración tiene sus raíces en un movimiento histórico que luchó por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros países del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto