“Tierra de nadie”: lo humano en el apocalipsis zombie

El pasado viernes, se proyectó el cortometraje en el Cine Municipal Eco Select en La Plata. En este marco, Nota al Pie dialogó con el guionista, co-director y actor, Enzo Pedroni.
Tierra de nadie
Con una estética post apocalíptica, “Tierra de nadie” se sumerge en temas de índole humana para indagar sobre la esperanza cuando todo está perdido. Crédito: Tierra de nadie.

El pasado viernes, en la ciudad de La Plata, se estrenó el corto postapocalíptico Tierra de nadie en el Cine Municipal EcoSelect. El cortometraje es de suspenso/terror ambientado en un escenario de apocalipsis zombie que es dirigido por Enzo Pedroni y Francisco Castro Inveninato; producido por Bernardo Lorenzo y Mariana Velásquez e interpretado por  Julia Spinelli; Enzo Pedroni y Darío Pianelli.

¿Qué nos mueve a actuar cuando lo conocido pierde sentido? ¿Es el otro una amenaza, un peligro o un aliado, una oportunidad? ¿Cuál es el precio de la confianza? O, ¿cuáles son los riesgos que valen? Entre los cuestionamientos que dispara Tierra de nadie.

Con gran convocatoria, se proyectó el pasado viernes por primera vez en Argentina en pantalla grande en el marco del “Ciclo Luces Plateadas” junto con otras dos producciones platenses: Fumamor, dirigida por Agustín Caden y Y la lluvia también de Melchor Tame.

Lo humano y los zombies

Tierra de nadie cuenta una historia que transcurre en apocalipsis zombie en donde Victoria (Julia Spinelli), con su bebé (Inti Gabrielli), se refugia en una capilla abandonada y allí conocen a Aquiles (Darío Pianelli), un esquivo sobreviviente del pueblo que les da amparo, y al  “Golfista” (Enzo Pedroni), un joven que hace muchas promesas.

En este escenario, el corto propone pensar cómo sería el encuentro con une otre cuando ya no existen las leyes tal como las conocemos. Con una estética post-apocalíptica de principio a fin, principalmente la obra desarrolla temas que son de índole humano como es la esperanza cuando todo está perdido, la confianza en los desconocidos y el sacrificio por un bien mayor. 

Tierra de nadie
El pasado viernes 28 de octubre “Tierra de nadie” se estrenó en pantalla grande en la ciudad de La Plata. Crédito: Tierra de nadie.

Financiación de “Tierra de nadie” y su equipo de trabajo

Tierra de nadie es un cortometraje audiovisual que escribió el Lic. en Actuación por la Universidad Nacional de Arte (UNA), Enzo Pedroni, en el marco de un taller de dramaturgia y por el cual obtuvo la Beca Creación 2020 del Fondo Nacional de las Artes (FNA). La realización del corto fue financiada principalmente por esta ayuda económica pero, también, por la apuesta al proyecto de distintos aportes voluntarios a partir de la plataforma “Cafecito” y Paypal.

Por otro lado, casi 30 personas trabajaron en el corto, entre ellas: Jorgelina Festante (dirección ejecutiva); Santiago Azzolina (dirección ejecutiva y dirección de arte);  Martín Sampayo (dirección de sonido); Francisco Sanchez (música) y Pamela Craco junto a Emilia Santi en maquillaje.

Participación en festivales

El corto, que cuenta la historia de tres adultos y un bebé en un escenario de apocalipsis zombie, ya había sido proyectado hace unas semanas en el festival mexicano Animal Film Fest (AFF) tras quedar seleccionado en la categoría “Cortometraje Internacional”. 

“Nuestra premisa para el corto fue hacer un material que tuviera buena calidad visual, buena calidad sonora y que cuente una buena historia”, dijo a Nota al Pie el guionista y codirector del cortometraje. En este momento, están a la espera de los resultados de otros festivales a los que se presentaron como el Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS).

Tierra de nadie
Al menos 25 personas realizaron la producción del corto y otras cinco participaron en la post-edición. Crédito: Tierra de nadie.

Futuras proyecciones de “Tierra de nadie”

Además de las dos proyecciones de octubre, Tierra de nadie tiene fecha de presentación en el Club Cultural Matienzo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) para el 2 de noviembre a las 20. De todos modos, Pedroni adelantó a Nota al Pie que están en tratativas para que haya una segunda proyección en La Plata previo a fin de año.

Por otro lado, el corto podrá visualizarse en el marco de futuros festivales. Hasta el momento no está disponible en ninguna plataforma.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto