Jesús Escobar: “Seremos inflexibles en la defensa del pueblo”

El candidato a presidente 2023 por Libres del Sur se expresó frente a las declaraciones de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien arremetió contra la presión popular de aumentar el gasto público.
Escobar pueblo
El candidato a presidente 2023 por Libres del Sur, Jesús Escobar, destacó que, ante la contradicción “Pueblo o FMI”, estará siempre del lado de los intereses populares. Crédito: Prensa Libres del Sur.

Tras las declaraciones de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sobre el pedido de inflexibilidad en la aplicación del programa de pagos, el candidato a presidente 2023 por Libres del Sur, Jesús Escobar, aseguró: “Seremos inflexibles en la defensa del pueblo”.

En la conferencia de presentación de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial que tuvo lugar este jueves por la mañana en Washington, Georgieva apoyó el compromiso de la administración actual, a cargo de Alberto Fernández, de pagar la deuda contraída en el final del mandato del gobierno encabezado por Mauricio Macri.

A su vez, se refirió a la “presión” popular para aumentar el gasto público. Al respecto, sostuvo que va “en dirección contraria a lo que más le conviene”, ya que “contribuye a la inflación y luego no pueden pagar».

Escobar pueblo
Escobar remarcó que tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio defienden el ajuste del FMI. Crédito: Prensa Libres del Sur.

El candidato a presidente por Libres del Sur arremetió contra los dichos de la titular; y remarcó que “la contradicción principal vuelve a ser Pueblo o FMI”. En este sentido, Escobar aseguró: “Estaremos del lado del Pueblo, como siempre hemos estado; en la calle defendiendo los trabajadores y los humildes que sufren día a día la creciente inflación”. 

Además, puso foco en el panorama político argentino: “Enfrente se ubican el Frente de Todos y Juntos por el Cambio; ambos por igual defendiendo el ajuste que implica el programa del FMI”. De tal modo que Georgieva defendió la labor del ministro Sergio Massa, quien “se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Amnistía Internacional lanzó El lore de los derechos, una serie para entender los derechos humanos

A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.

El legado de Miryam Gorban vive en cada huerta que florece

Miryam Gorban fue una referenta en la defensa del derecho humano a la alimentación. Impulsó la Cátedra de Soberanía Alimentaria en la UBA y visitó innumerables territorios donde se siembra agroecología y se lucha contra el agronegocio. Siempre del lado de los sectores populares, reivindicaba que no existe soberanía alimentaria sin soberanía económica ni justicia social. El homenaje de la academia y de las organizaciones campesinas.

Argentina define el rumbo del Congreso en unas Elecciones clave

El país vota este domingo para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, las fuerzas políticas se disputan el equilibrio legislativo que marcará el escenario político de los próximos años.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto